¿Se viene el tarifazo de EDET? Sugirieron un aumento del 17% en las boletas

La Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET) hizo formal el pedido de un incremento del 16,79 % de su presupuesto para equiparar la inflación.

Para esta primera etapa, el Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos Provinciales de Tucumán (Ersept) abrió la inscripción para que todos los interesados puedan inscribirse, hasta el 27 de septiembre, y acceder así a la documentación presentada por EDET, en la que detalla cuáles fueron las variables que incidieron en su pedido de actualización del Valor Agregado de Distribución (VAD).

Este proceso, contemplado en el contrato de concesión, se materializa dos veces al año, pero en nuestra provincia la última vez que se hizo fue en septiembre de 2016. Con este pedido de revisión del cuadro tarifario, la compañía, que tiene su base administrativa en avenida Avellaneda al 200, busca amortiguar los efectos de la inflación y así equiparar algunos costos de compromisos adquiridos para 2018.

En su análisis de diferentes índices, EDET le manifestó al Ersept la necesidad de actualizar el VAD en las boletas de noviembre, aunque esto quedará sujeto al estudio del planteo y a la resolución que tomará el directorio del Ente Regulador.

Del jueves 28 de septiembre al viernes 6, el Ersept evaluará todas las pruebas presentadas tanto por la empresa como por los diferentes actores involucrados en la consulta pública.

Todavía se desconoce cuál será el porcentaje de aumento que aceptará la provincia y sí el incremento en las boletas contemplará otros ítems como, por ejemplo, el incremento en los precios de abastecimiento y transporte de energía, que corren por cuenta del Gobierno nacional.

Se especula que el impacto en las tarifas llegará recién con las boletas de noviembre, con fechas de vencimiento para mediados de diciembre.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.