Según Luis Caputo si se aprueba la ley Bases bajará el impuesto PAIS (y adelantó que la inflación se ubicará debajo del 5%)

El ministro de Economía brindó una entrevista donde se refirió a la aprobación de la Ley Bases que se votará mañana miércoles junto al paquete fiscal. 

En una entrevista con LN+, el ministro de Economía, Luis Caputo adelantó que bajará el impuesto PAIS si se aprueba la Ley Bases y también estimó que la inflación de mayo estará debajo del 5%. En este sentido, el funcionario consideró que “lo peor ya pasó” y que “ya hay signos de recuperación en mayo”. 

Respecto a la recuperación, Caputo sostuvo que se puede ver sectores como la “producción y venta de autos, energía, hierro y acero, ni hablar el sector bancario, con los créditos hipotecarios, los ingresos también se están recomponiendo fuertemente”. 

En cuanto a la construcción, reconoció que "es razonable" que haya caído porque pararon "fuertemente la obra pública y eso tiene impacto". De todas formas, consideró que “es algo que se va a recomponer rápidamente”, estimó el ministro.

Si bien admitió el panorama adverso, el funcionario señaló: “Siempre dijimos que iba a ser duro, y lo es", y agradeció a la gente "por aguantar”.

Asimismo, sostuvo que “el nivel de esperanza que tiene la Argentina se dio vuelta: la mayoría de la gente entendió que este es el camino, no se comen más el cuento del populismo, que era una estafa piramidal: imprimo plata y la regalo... si fuera un modelo razonable, se aplicaría en otros lugares del mundo... esto es fáctico, no podemos discutir esto... no lo discute nadie: lo discute el militante o el que es fanático”, indicó el ministro.

Inflación de mayo 

En un fragmento de la entrevista, el ministro de Economía se refirió a la inflación de mayo, momento que anticipó que estará por debajo de 5%. En este sentido, dijo que “hace no mucho más de dos meses me preguntaban si la inflación iba a llegar a un dígito en el segundo semestre. Y llegó a un dígito en abril (8,8%), enfatizó.

En ese sentido, remarcó que la baja de la inflación “es fundamental para la recuperación”, y que “eso genera una normalidad que no se ve en Argentina hace mucho tiempo. Lo ideal sería que eso se complementara con la sanción de la ley Bases”, expresó el funcionario.

Respecto a la iniciativa oficialista, y en línea con las afirmaciones del presidente Javier Milei, apuntó contra “los políticos” y pidió que “sean más responsables y que voten las leyes para que la gente despedida del sector público pueda reinsertarse en el sector privado más rápidamente”, dijo en relación al tratamiento de la Ley Bases, cuyo futuro se definirá mañana miércoles en el Senado.

Si se aprueba la Ley Bases bajará el impuesto PAIS 

En otro momento de la entrevista, el ministro de Economía habló sobre el futuro del cepo al dólar y el impuesto PAIS, dos variables que llevarían, según el plan del Gobierno, al camino de la dolarización de la economía.

Respecto al cepo, Caputo subrayó que “no nos fijamos una fecha exacta porque no tenemos la bola de cristal”. Al mismo tiempo, explicó qué se necesita para levantar las restricciones al dólar.

En este sentido, habló de las cuatro “condiciones” para que el Gobierno quite el cepo: “Una es el equilibrio fiscal. Dos es tener solucionado el problema del stock heredado. Tercero es haber solucionado el flujo. Y, por último, que haya una relación razonable entre reservas y pasivos remunerados. Hoy la que se cumple es la del equilibrio fiscal. El stock y el flujo lo hemos solucionado en un 75%. Estamos lejos en la relación de reservas con pasivos”, explicó.

Por último, Luis Caputo dijo que habrá una baja en el impuesto PAIS si es que finalmente se aprueba la Ley Bases en el Senado el miércoles, un proyecto clave para el plan económico de Javier Milei.

“Ya lo anunció el Presidente, si se aprueba la Ley Bases vamos a retrotraer esa suba del impuesto PAÍS, la vamos a bajar del 17,5% al 7,5%. Eso va a ser un nuevo escalón para abajo en el nivel de inflación. El impuesto PAIS joroba y mucho”, concluyó.

Una nueva mega obra arquitectónica de lujo se anuncia en la Ciudad del Sol: el desarrollo del Waldorf Astoria Hotel & Residences Miami (de 668 millones de dólares)

(Por InfoNegocios Miami) Los promotores del Waldorf Astoria Hotel & Residences Miami han cerrado un préstamo histórico para la construcción de 668 millones de dólares, otorgado por Bank OZK y Related Fund Management. Este hito representa el mayor préstamo jamás concedido para la construcción de una promoción de condominios residenciales en la historia de Florida.