Seguro automotor: en Tucumán, la diferencia entre puntas fue del 77%

El mercado de seguros de autos alcanzó en el primer semestre de este año una producción de pólizas por $96.000 millones en el país.

Una encuesta sobre el seguro automotor realizada por Todo Riesgo el pasado mes de septiembre en San Miguel de Tucumán arrojó una diferencia entre puntas del 77% para la cobertura de terceros completo.

El costo anual más alto ascendió a 13.003 pesos, mientras que el más bajo se situó en 7.348 pesos. El vehículo encuestado fue el Fiat Palio 1.6 5 P Essence L/14 Modelo 2015. El valor anual promedio se ubicó en 9.592 pesos.

El mercado de seguros de autos alcanzó en el primer semestre de este año una producción de pólizas por $96.000 millones, lo que representó un crecimiento de 29,72% en comparación con el mismo periodo de 2016.

Para el presidente de la Asociación de Aseguradores Argentinos (Adeaa), Aldo Álvarez, "se está iniciando un camino que es bueno", y consideró que con la aplicación del nuevo sistema de evaluación "habrá una manera mejor de establecer el precio" del producto a contratar. "Soy muy favorable a la implementación de estas herramientas porque permiten establecer un scoring real, relativo al momento del vehículo, y determinar mejor los precios que se deben cobrar", indicó Álvarez.

Explicó que el seguro automotor "está basado en la conducta, de acuerdo al uso del auto o los hábitos de conducción", y señaló que "hasta ahora funcionaba en base a declaraciones de los propios conductores y la estadística de accidentes".

"Hoy las tarifas se arman de acuerdo al índice de siniestralidad del ramo. Pero a partir de ahora se van a poder armar en base al comportamiento del conductor, y el precio se ajustará a eso. La rebaja para los que manejan correctamente podría llegar a ser 50% más bajo que para los que no lo hacen", estimó Álvarez.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.