Te contamos como podés hacer para comprar online un auto a 30 mil pesos

En esta nota podés encontrar autos, algunos de ellos modelos 2017, a un precio increíble.Durante el mes de febrero, varias empresas renovarán sus flotas de vehículos, junto a bancos y entidades financieras, lo que es una gran oportunidad para comprar vehículos por debajo de su precio en la web de Navaezbid.com.ar

En Tucumán, se encuentran modelos Kangoo y Corsa pertenecientes a la empresa Telecom, que se subastarán el 22 de febrero con bases desde los $30.000, pudiendo encontrar más información a través de este link . Las unidades podrán visitarse coordinando telefónicamente un encuentro previo llamado al (011)2150-5850. También habrá una gran cantidad de Pick ups Ranger y Hilux junto a otros utilitarios que suman más de 120 vehículos disponibles en el noroeste y resto del país.

Por otro lado, el Banco BBVA Francés y varias empresas de créditos prendarios subastarán el 21 de febrero una gran variedad de marcas y modelos, con bases desde los $35.000 en varias provincias del país. Entre éstos se encuentran varias unidades en muy buen estado e incluso algunas modelos 2017Todos los vehículos se ofrecen en condiciones de ser transferidos, poseen verificación policial e informe de dominio histórico. Aquellos que los deseen conocer previamente, pueden coordinar una visita o directamente consultar los días de exhibición y puesta en marcha en aquí

Para participar, los interesados deberán registrarse en la web creando un usuario y solicitar habilitación en la subasta. Recibirán las condiciones vía mail y podrán ofertar tanto vía online como presencial.

Para más información comunicarse al: (011) 2150-5850/4742-5850 o vía mail aquí.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.