Te contamos qué franquicias podés traer a Tucumán con una inversión de 60 mil a 120 mil pesos

Entrá a la nota y empezá a ser tu propio jefe con sólo un click.

Tener tu propio negocio suele ser muy complejo por los elevados costos que tiene no sólo la instalación, sino además los precios de un estudio de mercado que nos diga si es viable ese comercio. Por eso la mayoría de los inversores se volcaron a las franquicias que suelen tener un estudio de viabilidad realizado.

Hoy, IN Tucumán te trae las oportunidades de franquicias que podés instalar con inversiones que van de los 60 mil a los 120 mil pesos. Desde la más costosa a la menos onerosa, estas son nuestras recomendaciones:

La primera recomendación es Babel, la inversión es de 150 mil pesos. Esta franquicia se dedica al turismo y su fuerte es la atención y los precios bajos, además tienen un servicio de postventa a cargo de la empresa principal lo que libera al inversor de muchas cargas. Aseguran que la facturación anual por negocio es de 5 millones de pesos anuales.

La segunda empresa recomendada es Ecomunicación, que requiere una inversión de 120 mil pesos, la franquicia ofrece un servicio de publicidad a empresas y comercios de una determinada zona. El producto estrella es la bolsa de pan. Una vez vendidos todos los espacios de la bolsa ecológica las mismas son entradas a las panaderías de la zona de influencia para su posterior reparto. Según aseguran la facturación anual, alcanza los 600 mil pesos.

Bajando radicalmente los costos encontramos a ChikiSpa, que requiere una inversión de 80 mil pesos. La franquicia es un servicio de entretenimientos para niñas con spa, maquillaje, baile, etc. La empresa realiza eventos a domicilio o en lugares de esparcimiento y la facturación anual promedio no está definida.

Por último, y con un costo relativamente inferior al resto, encontramos a Eddis Educativa, con una inversión de 60 mil pesos. La propuesta de Eddis abarca la formación laboral con Certificación Universitaria, orientada según los perfiles profesionales demandados por las empresas, al igual que el mercado del trabajo independiente. La facturación anual promedio alcanza a los 2 millones de pesos.

Para acceder a información de estas franquicias o embarcarte en la hermosa aventura de un negocio propio, sólo tenés que ingresar a esta web.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.