Todo listo para el Made For Music de Tucumán

El festival de música organizado por Budweiser se llevará a cabo en nuestra provincia por segunda vez y, a dos semanas de su realización, el evento va tomando forma. Como sucedió el año pasado, se realizó un concurso entre bandas locales para saber cuál sería la telonera (tocará en la previa del show central) de la Bersuit y Babasónicos.

Francisco Mladineo, gerente de Marca Budweiser.

Del concurso participaron cientos de bandas de la provincia, sin embargo solo quedaron cinco para la final, designadas por el jurado integrado por Juanchi Baleirón (Los Pericos), Zeta Bossio (ex Soda Stereo) y Germán Sbarbati (La Bersuit). Las finalistas fueron Chakal, La Pineal, Roadie, Buffalo Gil y Alem.

En una entrevista para IN Tucumán, el gerente de marca, Francisco Mladineo, afirma que “la música con Budweiser es una relación ya de larga data”. Advirtió también que es en nuestro país donde acatan la modalidad de  darle la posibilidad a dos bandas emergentes, “dos bandas de chicos que están empezando para codearse con grandes músicos, primero participando en un proceso de selección que no es fácil ya que cuenta con un jurado muy profesional con artistas de renombre.

“Nuestro objetivo principal es promover la música en cada país del mundo en donde activamos la plataforma Made For Music para unir a bandas consagradas con nuevos talentos. Es una oportunidad única para los músicos que están dando sus primeros pasos, para darse a conocer y llegar a un público masivo” agregó el directivo, quien aseguró también que el norte del país es muy importante para Budweiser a nivel negocio ya que un evento como este es de nivel internacional contando también con elementos locales.

Al ser consultado acerca de la decisión de realizarlo en nuestra provincia, Mladineo indicó que Budweiser es una marca líder en todo el norte argentino y como tal tienen muchos consumidores que los prefieren, por ello responden a ellos con un evento de tal magnitud. Son eventos que muestran el tamaño que tiene la compañía y las características de una marca innovadora que intenta sorprender. Cada año hay sorpresas, tratamos de mantener ciertas cosas pero de cambiar otras y mostrarnos como una marca que está intentando sorprender al consumidor” cerró el gerente.

La cita para el festival es el 6 de mayo a las 17 hs. en el predio  de Av. Presidente Perón y Bascary, en la ciudad de Yerba Buena. Para asistir al mismo solo se debe cambiar 5 tapitas de los envases de cerveza por una entrada en los diferentes puntos de canjes detallados aquí.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.