Trancas festejará las Bodas de Plata de su Fiesta Nacional e Internacional del Caballo

Con una edición histórica para celebrar sus 25 años, la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo se realizará del 10 al 13 de octubre en el Club Deportivo Trancas. Las entradas ya están a la venta.

Arrancó octubre y eso significa que llega una de las celebraciones populares más esperadas del año en Tucumán, que muestra ante todo al país nuestra riqueza cultural y tradicionalismo. Del 10 al 13 de octubre, Trancas festeja las Bodas de Plata de su Fiesta Nacional e Internacional del Caballo, que espera a los tucumanos y a turistas con jineteadas, desfiles gauchos, concursos de caballos, gastronomía y una cartelera musical de excelencia.

Es que durante las cuatro jornadas se subirán al escenario del Club Deportivo Trancas artistas de renombre para todos los gustos. La lista incluye números tropicales ideales para bailar como Q’ Lokura, Ángela Leiva, Los Palmeras y Marama, toda la tradición y el folclore con el Chaqueño Palavecino, Los Tekis, Los Manseros Santiagueños y Sergio Galleguillo, y figuras de la música melódica como Myriam Hernández, Destino San Javier y Nahuel Pennisi.

“Es una cartelera muy importante porque festejamos nuestras Bodas de Plata”, remarcó el intendente Antonio Moreno durante el lanzamiento que contó con la participación del vicegobernador Miguel Acevedo; el legislador Roberto Moreno; y la vicepresidenta y el secretario general del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva y Marcos Díaz.

El jefe municipal de Trancas resaltó que la fiesta tendrá todos los condimentos: “Competencias, desfiles gauchos, exhibiciones de polo, ballets folclóricos con más de 2500 bailarines, feria gastronómica y de emprendedores y artesanos que van a mostrar sus creaciones, jineteadas con la mejor tropilla del país y de las tropillas locales, y este año también tendremos charlas de diferentes temas relacionados al caballo, la figura principal de la fiesta, para aprender a cuidarlo y alimentarlo”, detalló Moreno

El intendente agradeció el acompañamiento del Gobernador Osvaldo Jaldo y manifestó que “los festivales populares son una cuestión de Estado. Este es un megaevento que sería imposible concretar sin este importante apoyo”, agregó Moreno y manifestó que “es una industria de trabajo donde nuestros pequeños comerciantes pueden mejorar su economía” gracias a la afluencia de turistas de todo el país que llegarán en el marco del fin de semana largo.

Por su parte, la vicepresidenta de Turismo expresó su alegría por acompañar esta fiesta “que crece año a año y es una muestra del tradicionalismo del país, de los gauchos, los caballos que se preparan todo el año para participar. Todo el valle se prepara con sus productos típicos para mostrarlos y venderlos al público”, manifestó Frías Silva. La funcionaria remarcó que los turistas “buscan las fechas de nuestras fiestas populares para poder venir a disfrutarlas y por eso nosotros acompañamos estas iniciativas”. En este sentido, invitó a los tucumanos y visitantes que asistan a la celebración a recorrer todo el Valle de Choromoro “que tiene lugares maravillosos y mucha historia”.

El secretario general del Ente también destacó el trabajo que se lleva adelante con cada municipio y comuna del interior para fortalecer estos eventos, bajo indicación del Gobernador. “Esta fiesta es parte de un calendario muy intensivo de actividades culturales y deportivas que se despliegan en Tucumán, que obligan al turista a quedarse más tiempo”, manifestó Díaz y concluyó que este fin de semana largo llegarán visitantes de provincias vecinas “que van a disfrutar el evento, consumir productos y generar riqueza para los habitantes de Trancas”.

Los interesados todavía pueden adquirir su entrada para la fiesta aquí.

Cronograma de actividades 

Jueves 10

  • 10.00 horas: Apertura y corte de cinta
  • 10.30 horas: Charla “Polo Experiencia”
  • 14.00horas: Juegos de destrezas criollas
  • 16.30 horas: Concurso de caballos de carreras
  • 17.30 horas: Charla “Terapias asistidas por caballos Pie Tierra”.

Viernes 11

  • 08.00 horas: Admisión Concurso Regional de Caballos Peruanos
  • 09.00 horas: Charla “Nutrición equina”
  • 10.00 horas: Charla “Principios de amanse”
  • 11.00 horas: Concurso Regional de Caballos Peruanos
  • 16.00 horas: Partido de Polo.

Sábado 14

  • 09.00 horas: Encuentro de equinoterapia
  • 10.30 horas: Concurso Regional de Caballos Peruanos y Desfile de Campeones
  • 20.50 horas: Show Estampa Tucumana.

Domingo 13

  • 08.00 horas: Desfile de Agrupaciones Gauchas
  • 13.00 horas: Elección Mejor Gaucho, Agrupación y Donosa
  • Espectáculo de jineteada todos los días a las 17.30 horas.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.