Tucumán aprovechó la visita de la presidente de Croacia para hablar de negocios y dos grandes puertos le abren una nueva entrada a Europa

Kolinda Grabar-Kitarovic visitó la provincia en el marco de la cooperación política y comercial entre su país y Argentina.

La presidente de Croacia por el Partido Conservador Unión Democrática Croata, Kolinda Grabar-Kitarovic, pisó suelo tucumano en el marco de la cooperación política y comercial entre Argentina y el país europeo. La mandataria fue recibida por el Gobernador Juan Manzur y participó de varios actos en nuestra provincia.

Los empresarios aprovecharon la oportunidad para hablar de negocios e incentivar las relaciones comerciales entre Tucumán y Croacia. La producción de citrus y de golosinas es la principal industria a la cual apuntan explotar desde la provincia en el mercado croata.

Ante esto, Grabar-Kitarovic anunció que Tucumán gozará del uso de los principales puertos croatas, los de las ciudades de Rijeka y Ploce, como puerta de entrada para los productos del país austral en los países del centro-este de Europa.

Hoy en día el Puerto de Rijeka es el puerto más grande de Croacia con un rendimiento de carga de 10,2 millones de toneladas, sobre todo de petróleo, carga general y carga a granel. En tanto el Puerto de Plo?e es un puerto marítimo en Plo?e, Croacia, cerca de la desembocadura del río Neretva, en la costa del Mar Adriático. A partir de 2010, se ubicó como el segundo mayor puerto de carga en Croacia, después del Puerto de Rijeka con una capacidad de carga de 4,5 millones de toneladas.

A su vez, funcionarios de ambos gobiernos celebraron la importancia del acuerdo, no solo en relación a lo comercial sino también en lo cultural. Tucumán es la segunda provincia con mayor población croata del país, además de contar con la Escuela República de Croacia, el único establecimiento escolar con este nombre en el país.

La mandataria se reunió hace unos días con el presidente Mauricio Macri y mostró interés en aumentar las relaciones comerciales entre ambos países en materia de infraestructuras y defensa, entre otros. Turismo, alimentos procesados e industria tecnológica, añadió, son otros de los sectores que la presidente consideró que su país podría aportar a Argentina, además instó a Macri a continuar en la búsqueda del acuerdo de libre comercio entre Mercosur y Unión Europea, a la que Croacia pertenece desde 2013.

Durante la estadía en nuestra provincia, Grabar-Kitarovic también homenajeó a los congresales de 1816 celebrando la posibilidad de estar en la "Cuna de la Independencia" y luego recibió el doctorado honoris causa de la Universidad San Pablo-T, en donde disertó sobre los principios de la política exterior croata, siendo el cierre de la visita oficial de la mandataria en nuestra provincia, una escala organizada y promovida por Catalina Lonac, cónsul honoraria de Croacia en la región y fundadora de la San Pablo-T.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.