Tucumán avanza en gestiones con el Banco Mundial para impulsar la salud digital

El gobierno provincial busca financiamiento para fortalecer la telemedicina y mejorar el acceso a la salud en zonas rurales, con el apoyo del Banco Mundial y el Ministerio de Economía.

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, acompañado por la subdirectora del Programa Integrado de Salud (PRIS), Noelia Bottone y representantes del Ministerio de Economía, mantuvo una reunión virtual con autoridades del Banco Mundial para explorar posibles créditos y apoyos que fortalezcan la salud digital en la provincia. Este encuentro se centró en la posibilidad de acceder a financiamiento para fortalecer el sistema de salud, especialmente en el ámbito de la telemedicina y la salud digital.

Medina Ruiz destacó la importancia de la reunión virtual mantenida con autoridades del Banco Mundial. El ministro explicó que se trató de una teleconferencia con referentes y autoridades de la institución, y subrayó que fue clave para explorar las oportunidades de obtener créditos o apoyo para la provincia. Además, detalló que en la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), representantes del Banco Mundial presentaron las posibilidades de acceder a financiamiento o acompañamiento, lo cual podría ser determinante para el avance de proyectos en el área de salud pública.

Bienestar

En este contexto, el ministro resaltó el trabajo en conjunto con el Ministerio de Economía en esta iniciativa, agradeciendo al contador Dicker por su apoyo: “Nos acompañó, junto con parte del gabinete del Ministerio de Economía, en este trabajo en equipo que siempre nos pide el gobernador de la provincia, en pos del bienestar de la población. Esto resalta el enfoque colaborativo del gobierno provincial para fortalecer el sistema de salud, mencionó.

Además, el ministro hizo hincapié en los beneficios concretos que se pueden obtener de esta colaboración. “Hay posibilidades de generar algunos créditos o acompañamiento que son no reintegrables para generar mayor potencial en la salud digital”, manifestó, refiriéndose al fortalecimiento de iniciativas como el hospital virtual. “Tenemos el hospital virtual y muchas herramientas que generan mejor acceso a la salud de la población, no importa dónde vivan, y esto es un camino que podemos fortalecer con este contacto con el Banco Mundial”, detalló.

Indicadores sanitarios

Por su parte, Bottone, ofreció más detalles sobre los objetivos de la reunión con el Banco Mundial: “Durante este encuentro, los referentes del Banco Mundial compartieron las pautas para trabajar en proyectos financiados por la institución, con un enfoque particular en la salud digital y la telemedicina”.

Según Bottone, uno de los requisitos fundamentales para acceder a estos fondos es la obtención de indicadores sanitarios que respalden los proyectos. En este sentido, destacó que la provincia ya ha logrado avances significativos en áreas como la prevención cardiovascular y que ahora busca expandir estos esfuerzos hacia otras áreas, como el tratamiento de los accidentes cerebrovasculares.

Participaron en la reunión referentes del Ministerio de Economía para evaluar las condiciones económicas necesarias para hacer viable este financiamiento. La subdirectora explicó que el objetivo es coordinar los esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno para asegurar el financiamiento de estos proyectos vitales para la salud pública.

Impacto positivo

Por último, Bottone resaltó los beneficios que este acuerdo podría traer para la provincia de Tucumán, indicando que los fondos del Banco Mundial permitirían financiar un proyecto que impactaría positivamente en la salud de los tucumanos. 

Asimismo, explicó que uno de los principales objetivos del proyecto es reducir las complicaciones derivadas de los accidentes cerebrovasculares y facilitar el acceso a la salud para aquellos que residen en áreas remotas, donde la telemedicina jugaría un papel clave al permitir que las personas de zonas alejadas puedan acceder a atención médica sin necesidad de desplazarse a los centros urbanos.

Este esfuerzo por fortalecer la telemedicina busca garantizar un acceso más equitativo a la salud, independientemente de la ubicación geográfica de los pacientes, mejorando la atención y reduciendo los tiempos de espera en las zonas más alejadas.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.