Tucumán avanza hacia la digitalización en una nueva edición de Encuentros 4.0 de Telecom

El foro impulsado por Telecom reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir sobre innovación, justicia digital y el futuro de la tecnología en la provincia.

El miércoles 4 de junio se realizó en Tucumán una nueva edición del ciclo Encuentros 4.0, organizado por Telecom Argentina, con el objetivo de fomentar el debate sobre la innovación, el impacto de la tecnología y los cambios sociales y culturales que definen la vida del ciudadano digital.

El evento tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tucumán (UTN-FRT), y contó con una nutrida participación presencial y virtual. IN Tucumán estuvo presente, cubriendo en primera persona una jornada clave para el futuro tecnológico de la región.

Entre los asistentes se destacaron el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; y el presidente de Telecom, Eduardo Panciera Molares. La apertura estuvo a cargo de Rubén Egea (decano de la UTN), Susana Menéndez (gerente de Asuntos Institucionales Interior de Telecom) y Marcela Ruiz (presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura).

“Encuentros 4.0 – Experiencia Tucumán” presentó una agenda dinámica, con voces líderes del ámbito académico, gubernamental y empresarial que dialogaron sobre los avances hacia la digitalización en sectores clave como la justicia, la gestión pública y la educación.

Amado destacó la consolidación del Cluster Tecnológico de Tucumán, que creció de 5 a más de 55 empresas entre 2022 y la actualidad, generando 3.500 empleos directos y proyectando superar los 25.000 hacia 2030. “La economía del conocimiento no necesita importar para producir. Lo que exportamos es neto”, subrayó.

Chahla, por su parte, valoró la articulación entre universidad, Estado y sector privado: “Estos espacios son oportunidades que debemos aprovechar para avanzar con una mirada puesta en la innovación”, afirmó, y remarcó que la digitalización en los municipios es urgente, pero sin perder el contacto humano con los ciudadanos.

La representante de Telecom, Susana Menéndez, señaló que Tucumán es uno de los ejemplos más destacados en transformación digital, con uno de los índices más altos de conectividad por fibra óptica del país.

Con esta edición, Encuentros 4.0 reafirma su propuesta federal: Tucumán se suma así al grupo de provincias que ya han sido parte de este espacio de reflexión, junto a otras regiones del país y también a nivel internacional, como Paraguay.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.