Tucumán cerró enero con miles de turistas y proyecta un febrero lleno de actividades para la economía local

El turismo en Tucumán creció en enero con una notable presencia de turistas nacionales e internacionales. Con un gran número de visitantes, la provincia dinamizó la economía local y, con un calendario cargado de eventos, espera que febrero continúe con este auge, beneficiando a los sectores comerciales y de servicios.

Cada verano, Tucumán se prepara para recibir a visitantes de todo el país y del exterior, que eligen “El Jardín de la República” para unos días de desconexión. Ya sea volando en parapente en San Javier, degustando vinos en los Valles Calchaquíes o navegando en kayak en El Cadillal, durante estos meses la provincia se llena de turistas que disfrutan a pleno todo lo que esta pequeña porción de tierra tiene para ofrecer. En enero, alrededor de 40.000 personas visitaron la provincia.

Así lo anunció Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), en conferencia de prensa con medios locales. “Este fue un mes positivo para Tucumán; la mayor cantidad de ocupación se dio en los lugares turísticos durante los fines de semana, es decir, de jueves a domingo. Esto generó una gran dinamización de la economía en la provincia, ya que la decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo fue la de apoyar todas las actividades que se llevaron a cabo, a nivel cultural y deportivo, en los municipios y comunas”, explicó el funcionario.

Los primeros resultados, advirtió, son en relación a la cantidad de pernoctes. “Esos 40.000 visitantes son aquellos que se han quedado, en San Javier, en el Cadillal, en Raco o en los Valles. A eso le denominamos turistas; el resto son veraneantes, y esos son muchísimos más”, agregó.

Expectativas

A lo largo de este enero, el Ente ha realizado un sinnúmero de acciones de promoción, difusión y concientización. En ese contexto, y gracias a un convenio con el Ministerio de Salud de la Provincia, un trailer del ETT recorrió destinos turísticos ofreciendo servicios de salud e información turística. 

“Hay que destacar eso y también todas las acciones que llevan a cabo municipios y comunas. Todo eso es importante por el movimiento que genera, por el esparcimiento y por el entretenimiento que genera -indicó-; ahora, febrero también tiene un calendario importante, con fiestas tradicionales como la Fiesta del Queso o la de la Virgen de Lourdes”, cerró el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya. 

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.