Tucumán da un gran paso en inteligencia artificial para la gestión municipal

Intendentes y funcionarios participaron de una capacitación en el Hotel Atahualpa Yupanqui para conocer herramientas de IA que optimizan la toma de decisiones y mejoran la atención a los vecinos.

El Hotel Atahualpa Yupanqui fue el escenario de una capacitación sobre inteligencia artificial que contó con la participación de la intendenta Alejandra Rodríguez y el intendente de Yerba Buena Pablo Macchiarola. La jornada contó con la exposición de Martín Merlini, director general de Stannum, agencia especializada en entrenamiento para emprendedores.

“Pudimos hacer una introducción al mundo de la inteligencia artificial y también explorar cómo esas herramientas pueden aplicarse a la gestión cotidiana de los gobiernos locales, para la generación de proyectos, para el análisis de información, para poder tomar decisiones correctas y ponerla a disposición de los ciudadanos y ciudadanas. En marzo tenemos la intención de lanzar un programa de digitalización que incluye la digitalización de algunos trámites, la atención y la interacción con el vecino a través de distintas herramientas”, afirmó Sofía Solórzano, secretaria de Gobierno.

El avance tecnológico brinda nuevas oportunidades para mejorar la administración pública. En este evento, los equipos municipales exploraron cómo la inteligencia artificial puede optimizar áreas clave, agilizar trámites y potenciar la gestión de proyectos. La capacitación tuvo como principal objetivo dotar a los funcionarios de herramientas innovadoras que permitan mejorar los procedimientos administrativos y fortalecer la eficiencia en la gestión local.

Desde la Municipalidad de Tafí Viejo indicaron que la exposición fue promovida por la Fundación Meta Tucumano y participaron Paula Cheín, subsecretaria de Gobierno; Pablo Della Torre, secretario de Obras Públicas; Maximiliano Bevacqua, secretario de Desarrollo Social; Florencia Vidal, subsecretaria de Planeamiento y Desarrollo Urbano; Víctor Schedan, fiscal municipal de Tafí Viejo y funcionarios de San Miguel de Tucumán y Concepción. 

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.