Tucumán da un gran paso en inteligencia artificial para la gestión municipal

Intendentes y funcionarios participaron de una capacitación en el Hotel Atahualpa Yupanqui para conocer herramientas de IA que optimizan la toma de decisiones y mejoran la atención a los vecinos.

El Hotel Atahualpa Yupanqui fue el escenario de una capacitación sobre inteligencia artificial que contó con la participación de la intendenta Alejandra Rodríguez y el intendente de Yerba Buena Pablo Macchiarola. La jornada contó con la exposición de Martín Merlini, director general de Stannum, agencia especializada en entrenamiento para emprendedores.

“Pudimos hacer una introducción al mundo de la inteligencia artificial y también explorar cómo esas herramientas pueden aplicarse a la gestión cotidiana de los gobiernos locales, para la generación de proyectos, para el análisis de información, para poder tomar decisiones correctas y ponerla a disposición de los ciudadanos y ciudadanas. En marzo tenemos la intención de lanzar un programa de digitalización que incluye la digitalización de algunos trámites, la atención y la interacción con el vecino a través de distintas herramientas”, afirmó Sofía Solórzano, secretaria de Gobierno.

El avance tecnológico brinda nuevas oportunidades para mejorar la administración pública. En este evento, los equipos municipales exploraron cómo la inteligencia artificial puede optimizar áreas clave, agilizar trámites y potenciar la gestión de proyectos. La capacitación tuvo como principal objetivo dotar a los funcionarios de herramientas innovadoras que permitan mejorar los procedimientos administrativos y fortalecer la eficiencia en la gestión local.

Desde la Municipalidad de Tafí Viejo indicaron que la exposición fue promovida por la Fundación Meta Tucumano y participaron Paula Cheín, subsecretaria de Gobierno; Pablo Della Torre, secretario de Obras Públicas; Maximiliano Bevacqua, secretario de Desarrollo Social; Florencia Vidal, subsecretaria de Planeamiento y Desarrollo Urbano; Víctor Schedan, fiscal municipal de Tafí Viejo y funcionarios de San Miguel de Tucumán y Concepción. 

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.