Tucumán da un gran paso hacia el futuro (se suma a la ola QuarkID en Latam)

Se trata de un proyecto ambicioso que representa un compromiso firme del Gobierno tucumano con la innovación tecnológica, la eficiencia administrativa y el bienestar para todos los ciudadanos. 

Tucumán da un gran paso hacia el futuro comenzando a trabajar con el protocolo QuarkID, implementado por Extrimian utilizando la red zkSync. Este avance permitirá al Gobierno tucumano desarrollar una aplicación para mejorar los servicios que ofrece a sus ciudadanos, con eficiencia, seguridad y transparencia sin precedentes.

En el marco de una carta acuerdo suscripta entre Extrimian y el Gobierno de Tucumán, se analizarán casos de uso eficiente para el desarrollo de una plataforma para desarrollar un porta documento digital único como una app que servirá como puerta de entrada a una serie de servicios y beneficios digitales para sus ciudadanos.

Esto significa un paso crucial hacia la digitalización, proporcionando una identificación digital segura y confiable para todos los tucumanos.

Para esta prueba de concepto, se hará foco inicialmente en dos verticales principales: Salud e Impacto Económico. En la vertical de Salud, se colaborará estrechamente con el Subsidio de Salud. En cuanto a la vertical de Impacto Económico, se concentrarán en la emisión de una primera credencial de recibo de sueldo. El objetivo es demostrar el potencial de la tecnología al presentar las diversas credenciales emitidas ante diferentes actores involucrados.

Se prevé que estos beneficios impacten en más de 50.000 ciudadanos en total para esta fase inicial de prueba de concepto, marcando un hito significativo en el camino hacia el impacto en todos los ciudadanos de la provincia.

Este ambicioso proyecto representa un compromiso firme del Gobierno de Tucumán con la innovación tecnológica, la eficiencia administrativa y el bienestar de los ciudadanos. 

Cómo trabaja  zkSync

zkSync utiliza tecnología de vanguardia de zero-knowledge (conocimiento cero) para escalar Ethereum y llevar el mundo cripto al mainstream, llegando a millones de desarrolladores y miles de millones de personas que necesitan una solución tecnológica para lograr el progreso y la prosperidad.

Profundamente arraigada en su misión de promover la libertad personal para todos, la red de blockchain zkSync (https://zksync.io/) hace que la autopropiedad digital esté disponible universalmente. Es sin confianza, segura, fiable, resistente a la censura, preserva la privacidad, hiperescalable, accesible y soberana.

Qué es QuarkID

QuarkID es un protocolo de confianza digital que implementa un nuevo framework de confianza para la creación y manejo de identidades digitales y todas sus credenciales de forma descentralizada, utilizando criptografía asimétrica y la inmutabilidad de la blockchain para crear confianza en un mundo digital. Es de código abierto, basado en estándares internacionales como el de la W3C, Trust Over IP, Sovrin Foundation. Pensado para ser interoperable con otros protocolos creados en todo el mundo.

QuarkID (https://quarkid.org/) empodera a los usuarios y proporciona formas novedosas de utilizar la información personal.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.