Tucumán está entre las provincias que redujeron más de un 10% las ventas callejeras

Es una buena noticia para los comerciantes que venía pidiendo medidas de este tipo hace varios años. Pese a los índices la provincia aún no logra reducir la venta de alimentos y bebidas.

Este indicador realizado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios considera la variación de puestos detectados durante cada trimestre.

Respecto al segundo trimestre del 2016, el IVIN de este año exhibió una caída del 12,3 por ciento y si se tienen en cuenta los primeros tres meses del 2017, el índice se redujo un 4,9 por ciento. Este relevamiento cubre actualmente nuestra provincia y otras 10 ciudades del país: Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Salta, Neuquén, Posadas, Mendoza, Paraná, Santa Fe, San Miguel de y La Plata.

Mientras que CABA, Paraná y Posadas fueron las que mostraron la mayor disminución de la venta ilegal callejera durante el período analizado.

Mientras que en Buenos Aires se registraron 731 puestos por mes en promedio, con una variación interanual de -49,6 por ciento; en Rosario se relevaron 85,3 puestos promedio en avenidas calles y peatonales. En aquella ciudad santafesina aumentó un 5,3 por ciento la actividad respecto al trimestre anterior. Un caso curioso es el de Mendoza donde solo se registró un puesto de venta ilegal callejera que se mantiene desde el relevamiento del 2016.

Indumentaria y calzado continúa como el rubro más comercializado. Si se analiza por distrito, ocupó el primer puesto en Buenos Aires, Rosario, Salta, Córdoba, Paraná y La Plata. Por otro lado, el rubro Alimentos y bebidas lideró las ventas en Posadas, Tucumán y Santa Fe. Óptica, fotografía, relojería y joyería fue el que tuvo más participación en los puestos en Neuquén.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.