Tucumán festeja su conexión con Bariloche mientras se consolida como líder de la región en vuelos internacionales

El primer vuelo Tucumán-Bariloche despegó ayer por la tarde del aeropuerto Benjamín Matienzo y abrió la ruta que funcionará durante las vacaciones de invierno.

Con el tradicional corte de cinta y el saludo a los pasajeros del primer vuelo por parte de las autoridades de Tucumán y de la compañía aérea LATAM, la ruta entre el Jardín de la República y San Carlos de Bariloche ya es una realidad.

La nave, un Airbus A320 con matrícula LV-GUS, partió con casi un 80% de ocupación, mientras que el primer vuelo procedente de Bariloche que arribará el 7 de julio cuenta hasta el momento con un factor de ocupación de casi el 70%.

De la inauguración participó el titular del Ente Tucumán Turismo, Sebastian Giobellina, acompañado por la CEO de LATAM Argentina y Paraguay, Rosario Altgelt, y por la responsable de Asuntos Corporativos de la compañía, Lucila Maldonado. A su vez, participó también personal de la empresa, entre ellos su gerente regional, Walter Jorge.

Cabe destacar que la nueva ruta será operada hasta el 15 de septiembre con dos vuelos semanales los días martes y sábados con partida desde Tucumán a las 16.35 y a las 9.15, respectivamente, y con salidas desde Bariloche a las 10.10 y a las 11.15 horas.

A través de esta ruta, Tucumán suma 7.392 butacas a su capacidad operativa y su primer destino a una ciudad de la Patagonia. El vuelo será accesible tanto para quienes se encuentran en el área de influencia de la provincia como para aquellos turistas que se conecten a través de los siete vuelos semanales que unen a Tucumán con Lima. Además, la zona del Alto Valle de Río Negro se convertirá en un nuevo mercado para promocionar los atractivos turísticos tucumanos.

Por otro lado, el aeropuerto provincial fue, por tercer mes consecutivo, la terminal con mayor movimiento de pasajeros en vuelos internacionales. Durante junio, Tucumán registró un movimiento de 10 mil pasajeros, ubicándose como el cuarto aeropuerto en generar mayor cantidad de movimiento de pasajeros en vuelos internacionales.

De acuerdo a lo que se informó desde la cuenta de twitter @aeropuertotuc, de continuar con esta cantidad de movimiento de pasajeros, el aeropuerto tucumano podría alcanzar su record transportando hasta un millón de pasajeros durante el 2018.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.