Tucumán fue distinguida por su participación en las ediciones sudamericanas del Dakar

La distinción se realizó en el marco de la 22ª edición de la Feria Internacional de Turismo que se realizó en el auditorio de La Rural de Palermo.

La presentación oficial del Dakar 2018 se realizó en el auditorio de La Rural de Palermo, en el marco de la 22ª edición de la Feria Internacional de Turismo. La exhibición estuvo a cargo del ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, junto con el director deportivo de la competencia, Marc Coma y el representante de ASO en Argentina, David Eli.  

Durante la misma, se homenajeó a las 20 provincias argentinas que recibieron el megaevento deportivo desde 2009 a 2017, la serie de diez ediciones en Sudamérica. En este sentido, fueron distinguidos con placas conmemorativas los secretarios de Turismo de Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Chaco, Formosa, Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut.  

Por Tucumán, recibió la distinción el titular del Ente de Turismo, Sebastián Giobellina. El funcionario agradeció el gesto de toda la organización del Dakar, de Marc Coma y del piloto Franco Caimi. “Es una gran distinción para nuestra provincia que a lo largo de estos diez años tuvo una importante presencia del Dakar. Entre otras cosas, tuvimos el honor de ser el primer vivac en Argentina. El Dakar nos permitió promocionarnos muchísimo a nivel nacional e internacional, pudiendo mostrar a nuestro hermoso Tucumán en toda su extensión y en tantos rincones del mundo”, enfatizó.

De la presentación también participaron el flamante presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías; el  subsecretario Nacional de Promoción Turística, Fernando García Soria y el piloto Franco Caimi, quien exhibió su Moto Yahama.

El recorrido completo y los participantes del Dakar 2018 serán anunciados el próximo 22 de noviembre en la capital francesa. Esta décima edición sudamericana tendrá 14 etapas, de las cuales 5 serán en territorio peruano, 4 en Bolivia y 5 en Argentina.

El Rally Dakar es el segundo evento de deporte mecánico más importante del mundo luego de la Fórmula Uno. Durante su edición 2017, 4.5 millones de espectadores de 190 países siguieron la competencia, a lo largo de 1200 horas de difusión, con 60 nacionalidades representadas y 501 competidores en la largada.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.