Tucumán fue sede del primer encuentro federal de CAME (y el norte empezó a marcar agenda productiva)

Por primera vez, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa sesionó fuera de Buenos Aires y eligió Tucumán para debatir el rol de las pymes en la reactivación económica.

Tucumán fue sede del primer encuentro federal de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizado fuera de la Ciudad de Buenos Aires. La jornada, organizada junto a la Federación Económica de Tucumán (FET), marcó un hito institucional al reunir a representantes del empresariado nacional y regional para debatir políticas de desarrollo productivo y fortalecer el rol de las pymes.

La apertura estuvo encabezada por el vicegobernador Miguel Acevedo, quien remarcó la importancia de generar condiciones para la inversión y el crecimiento del sector privado. “Reconocemos que la actividad privada es la que dinamiza la economía. Desde el Estado debemos acompañar con reglas claras”, afirmó.

El encuentro reunió a dirigentes empresariales de Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, quienes debatieron sobre el rol de las pymes y la articulación público-privada para impulsar la economía regional.

El presidente de la CAME, Ricardo Diab, celebró la elección de Tucumán como sede y subrayó que el norte argentino debe ocupar un rol protagónico en la recuperación del país. “Aunque el presente económico es complejo, nuestras pymes siguen mostrando esperanza y resiliencia”, sostuvo.

La jornada incluyó talleres de trabajo sobre comercio, industria y economías regionales, y coincidió con el 62° aniversario de la FET. Su presidente, Héctor Viñuales, destacó que “es un hecho histórico que el consejo directivo de CAME elija por unanimidad a Tucumán para sesionar, algo que refuerza nuestra posición en la agenda nacional”.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.