Tucumán gestionó ante Nación el impacto económico de los nuevos aranceles de EE.UU. sobre el sector frutícola

El Gobierno provincial mantuvo una reunión con empresarios del sector para analizar las consecuencias de las medidas arancelarias impuestas por el principal mercado de exportación.

El jueves pasado, autoridades del Gobierno de Tucumán se reunieron con representantes del sector frutícola local para abordar la preocupación creciente por los nuevos aranceles aplicados por Estados Unidos, principal destino de exportación de productos clave como el arándano y la frutilla.

El encuentro, que se llevó a cabo en Casa de Gobierno, fue encabezado por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y contó con la presencia de funcionarios del área económica y representantes de empresas del sector, entre ellas Loma del Aconquija, Biomac y Pacta SRL, además de la Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán.

Durante la reunión, los empresarios advirtieron sobre el fuerte impacto que estas nuevas medidas podrían tener en la competitividad del sector, afectando directamente los niveles de empleo y producción. “Un problema de estas características puede implicar una pérdida grande de mano de obra y de puestos de trabajo”, alertó Nicolás Paz Posse, gerente de Loma del Aconquija.

Ante este escenario, el Gobierno provincial informó que ya se habían iniciado gestiones ante organismos nacionales como la Secretaría de Comercio Exterior, la Secretaría de Producción y la Cancillería, con el objetivo de plantear la situación en el marco de las negociaciones bilaterales con Estados Unidos.

Queremos seguir uniendo esfuerzos para defender nuestras economías regionales y mantener abiertos los mercados que tanto esfuerzo nos costó alcanzar”, expresó la secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Virginia Ávila, quien también participó del encuentro junto al secretario de Producción, Eduardo Castro.

Por su parte, el ministro Regino Amado ratificó el respaldo del gobernador Osvaldo Jaldo y reafirmó el compromiso de la Provincia con la defensa del trabajo, la producción y el desarrollo del interior tucumano.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.