Tucumán impulsa una alianza estratégica con España para el desarrollo y crecimiento económico

La intendenta Rosanna Chahla recibió al cónsul de España, Alejandro Enrique Alvargonzález San Martín, y destacó que la cooperación internacional abre oportunidades de intercambio, desarrollo y crecimiento económico.

San Miguel de Tucumán continúa afianzando lazos internacionales. Este lunes, la intendenta Rosanna Chahla mantuvo un encuentro con el cónsul general de España en Córdoba, Alejandro Enrique Alvargonzález San Martín, y el vicecónsul en Tucumán, Juan Antonio Rivera López, para dialogar sobre proyectos de cooperación que prometen impulsar el desarrollo de la ciudad. Durante la reunión, realizada en la sede de la Intendencia, también estuvieron presentes la secretaria General del Municipio, Camila Giuliano, y el asesor de Desarrollo Económico y Social, Rodrigo Gomez Tortosa.

“Fue un placer recibirlos. Fortalecer estos lazos abre nuevas posibilidades de trabajo en conjunto, promoviendo el desarrollo y el intercambio en múltiples áreas para San Miguel de Tucumán”, resaltó la intendenta Chahla.

La secretaria General, Camila Giuliano, valoró los beneficios de esta alianza, destacando la oportunidad de hermanamientos y proyectos conjuntos. “Pensamos en intercambios futuros que se pueden lograr a través de políticas como la accesibilidad y los programas de intercambio estudiantil”, señaló. Además, mencionó que muchas personas pueden gestionar su ciudadanía española en la ciudad sin tener que trasladarse a Córdoba, un ejemplo concreto de la accesibilidad promovida por la gestión municipal.

Por su parte, el cónsul Alvargonzález San Martín elogió la intención de la capital tucumana de fortalecer los vínculos con España y señaló las numerosas áreas de posible cooperación. “Hay muchos campos en los que podemos colaborar, incluyendo relaciones comerciales e inversión, esenciales para el desarrollo de una ciudad como esta”, destacó. El diplomático también celebró la idea de ampliar los intercambios estudiantiles y subrayó la importancia de reforzar la presencia de estudiantes tucumanos en España.

Finalmente, Alvargonzález San Martín hizo hincapié en la histórica relación entre Tucumán y España, afirmando que es hora de llenarla de contenido y aprovechar las oportunidades de crecimiento conjunto.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

“No se trata de reemplazar al enólogo, sino de potenciar su rol, liberándolo de tareas operativas y enfocándolo en decisiones de valor”

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.