Tucumán presentó oficialmente el tráiler “Turismo y Salud” (recorrerá las villas turísticas durante el verano)

El vehículo fue cedido por el Ente de Turismo y acondicionado por el Ministerio de Salud para ofrecer servicios sanitarios a turistas y residentes.

El Ente Tucumán Turismo y el Ministerio de Salud de Tucumán inauguraron oficialmente el tráiler "Turismo y Salud", un innovador proyecto que llevará atención médica a los principales destinos turísticos de la provincia.

Esta iniciativa, que surgió a partir de un convenio firmado en septiembre, busca ofrecer asistencia sanitaria tanto a turistas como a residentes de zonas alejadas de la capital provincial.

La presentación del tráiler tuvo lugar en Plaza Independencia y contó con la presencia del vicegobernador Miguel Acevedo; el ministro del Interior, Darío Monteros; el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, quien estuvo acompañado por su vicepresidente, Inés Frías Silva, y por el secretario general de la institución, Marcos Díaz. Se hicieron presentes, además, intendentes y comisionados comunales de los destinos que visitará el vehículo durante los próximos meses.

En el acto, Acevedo destacó que “este tráiler va a ser de muchísima utilidad en nuestras comunas y municipios turísticos, no tan solo es para emergencias, sino también para quienes residen de manera permanente en nuestras comunas, en nuestros municipios, van a poder ir a hacer consultas, porque es consulta virtual”.

Por su parte, Darío Moneros remarcó que “hay algo que nos ha pedido el gobernador desde el inicio de la gestión, y es que interactuemos siempre entre todos los ministerios, por eso para nosotros lo de hoy no es una casualidad”.

En sintonía, Amaya resaltó la importancia del trabajo mancomunado entre las distintas reparticiones del Estado. “Es fundamental que interactuemos entre los diferentes estamentos del Gobierno. Este tráiler responde a la política de Estado del gobernador Osvaldo Jaldo, y estamos felices de poder brindar este servicio que combina la salud con el turismo. Es un avance único que beneficiará tanto a los tucumanos como a los turistas que nos visitan".

A su turno, el ministro Medina Ruiz resaltó que este tráiler, adaptado con la tecnología necesaria, permitirá realizar consultas médicas virtuales, mejorando así el acceso a atención especializada en zonas turísticas donde los servicios médicos no siempre están disponibles. "Este servicio no solo es para emergencias, sino que también ofrece consultas virtuales a los residentes y turistas, garantizando una atención continua y accesible en toda la provincia", explicó.

Desde el Ente Tucumán Turismo destacaron que el tráiler "Turismo y Salud" comenzará a recorrer las comunas turísticas durante la temporada de verano, brindando atención médica a todos aquellos que lo necesiten. De esta manera, el Gobierno de Tucumán sigue avanzando con políticas que mejoran la calidad de vida de los residentes y turistas, apostando por una atención integral en los destinos más visitados de la provincia.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.