Tucumán será sede nacional del evento más importante de nanotecnología en Argentina

Del 28 al 30 de mayo, el Centro Cultural Virla reunirá a investigadores, científicos y referentes del sector productivo en el XXIII Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados (NANO 2025), que por primera vez se realizará en el norte del país.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y del CONICET NOA Sur para que investigadores, representantes del sector académico y de actividades productivas participen del XXIII Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados (NANO 2025). La actividad se desarrollará del 28 al 30 de mayo en el Centro Cultural Virla de la UNT.

El evento se ha posicionado como un espacio de debate relacionado con el estado del arte, los desafíos y los avances registrados en distintas áreas que comprenden la nanociencia y la nanotecnología. La modalidad del congreso será presencial, aunque también habrá conferencias virtuales. Las personas interesadas podrán inscribirse aquí

Será la primera vez que este evento de nanotecnología se realizará en el norte del país, con el propósito de fomentar el federalismo. La divulgación del conocimiento, vinculado con la nanociencia, es un pilar fundamental para promover la interacción entre los diferentes actores involucrados y para facilitar el desarrollo de estos avances en el ámbito productivo.

Los organizadores dispusieron una serie de presentaciones plenarias y de exposiciones de trabajos a cargo de especialistas de todo el país. Se presentarán trabajos relacionados con aplicaciones para salud, energía, ambiente, catálisis y agroindustria. Además, el encuentro contará con un panel de discusión que integrará a diversos actores del sector productivo, académico y gubernamental, con el propósito de impulsar la transferencia tecnológica y la inserción de la nanotecnología en la sociedad.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.