Tucumán y Salta impulsan una agenda común en el Parlamento del Norte

El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, fue recibido por el presidente subrogante de la Legislatura de Tucumán, a cargo del Poder Ejecutivo, Sergio Mansilla, en Casa de Gobierno, donde dialogaron sobre los temas que serán ponderados en la reunión del Parlamento del Norte, los días 10 y 11 de septiembre, en Misiones.

El presidente subrogante de la Legislatura de Tucumán, a cargo del Poder Ejecutivo, Sergio Mansilla, recibió en Casa de Gobierno al vicegobernador de Salta, Antonio Marocco. Dialogaron sobre los temas que serán ponderados en la reunión del Parlamento del Norte, los días 10 y 11 de septiembre, en Misiones.

Del encuentro también participaron el ministro del Interior, Darío Monteros, y el vicepresidente segundo de la Legislatura, Alfredo Toscano

Marocco comentó que con Mansilla pudo dialogar del próximo encuentro del Parlamento del Norte que se concretará en la provincia de Misiones: “Se va a reunir los días 10 y 11 de septiembre y tenemos unos días más para poner algunas cuestiones que se hacen en común a las provincias del norte argentino. Hemos podido acordar algunos temarios que queremos llevar a Misiones”.

“El Parlamento del Norte ha creado un Instituto de Federalismo. Hemos sido invitados hace unos días por la Universidad Austral a participar de las jornadas de los desafíos del nuevo federalismo del siglo XXI. Estamos acomodándonos para ver si podemos participar. Nosotros no como parte de ese ciclo, pero sí para que veamos cuáles son las políticas que ellos y nosotros, y con nuestras universidades del norte argentino, poder elaborar los planes a futuro que está demandando este difícil momento que vive, no solamente Argentina, la región y también el mundo”, sostuvo.

Por otro lado, en materia de servicios públicos de energía, sostuvo: “Permanentemente abordamos el tema de las tarifas, siempre tenemos expresiones y hemos puesto en agenda muchas veces los temas que tienen con la energía” y destacó que Salta es generadora y exportadora de energía: “Hay otras provincias que no. Entonces, esto debe compensarse” y sostuvo, con respecto a minerales como el litio: “Tenemos un tema de región que está en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy, donde está concentrado casi el 90% del litio de la República Argentina. Eso tiene que ver con los combustibles que nosotros entendemos que son combustibles limpios, pero nosotros también tenemos con Jujuy, Tucumán y Salta, está el tema del combustible limpio que son los biocombustibles que se obtienen del sector sucroalcoholero. Entonces, son muchos los temas que nosotros ponemos en agenda, trabajamos, y eso se empieza y se ha conocido en nuestro último año en la Nación”.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.