Una familia tucumana necesita más de $ 835.000 al mes para no ser pobre

El informe de la Dirección de Estadísticas de la Provincia reveló que el costo de la Canasta Básica Total en diciembre de 2024 tuvo un aumento del 2,7% respecto a noviembre. En un año, la suba acumulada fue del 97,9%.

El costo de vida en Tucumán sigue en alza. Según el último informe de la Dirección de Estadísticas de la Provincia, una familia tipo de cuatro integrantes necesitó $ 835.734 en diciembre de 2024 para no caer en la pobreza, mientras que para no ser considerada indigente requirió $ 399.873.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) registraron un incremento mensual del 2,7%. En términos interanuales, la suba fue del 86,5% para la CBA y del 97,9% para la CBT. En cuanto al costo individual, un adulto equivalente necesitó $ 129.409 para no ser indigente y $ 270.464 para no estar bajo la línea de pobreza.

El informe también detalló que la inflación de diciembre en Tucumán fue del 2,6%, con las mayores subas en las categorías de “Comunicación” (5,5%) y “Educación” (4,8%). Además, los alimentos que más aumentaron respecto al mes anterior fueron la acelga (20%), el asado (11%), el queso duro (9,6%), la naranja (9,4%) y la nalga (9,2%).

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.