Una medida que puede salvar Alpargatas S.A. (baja de cargas patronales y blanqueo de empleados)

El Presidente Mauricio Macri enviará al Congreso un proyecto de ley que pretende la baja de cargas patronales a textiles y se produzca el blanqueo de empleados.

Esta medida contempla que se generen menos cargas fiscales y un crédito fiscal que costará $1.900 millones por años. Se pondrá en marcha también en los próximos días, Repro express, para evitar los miles de despidos. La normativa fue impulsada por el ministro de Producción, Francisco Cabrera, y el de Trabajo, Jorge Triaca y está destinada a firmas con contratos irregulares como aquellos que permanecen en regla.

Básicamente lo que se busca con esta medida es que “las empresas no despidan al empleado formal y formalicen al que tienen en negro, que les sale más barato”, así aseguraron desde el gobierno. Sin embargo, no es el único objetivo sino que también existe un fin recaudatorio ya que el sector en negro podría aportar al estado unos $2.600 millones luego del blanqueo y debido al aumento de recaudación de IVA y Ganancias que ello produciría.

Esta normativa se da en medio de la crisis que sufre la empresa textil Alpargatas S.A. a nivel nacional, pero con un foco de mayor alarma en nuestra provincia donde se suspendieron a 1.100 empleados (85% de la planta) y se anuncia una suspensión total a los más de 1.300 empleados de la fábrica debido a las bajas de la ventas. Además llevaría tranquilidad a los empleados a la hora de hablar de despidos.

En resumen, lo que busca el gobierno con esta medida es la “informalidad cero” en una ley que contempla:

  • La reducción de las contribuciones patronales
  • Un bono fiscal para las empresas que se acojan al nuevo régimen
  • Mayores sanciones a quienes se mantengan entre las sombras (Las empresas que incumplan perderán los beneficios y pasarán a integrar el registro de empleadores públicos con sanciones laborales (Repsal) por trabajo no registrado, trabajo infantil y trata de personas).
  • El Estado, en lugar de las empresas, deberá cubrir el bache de aportes y contribuciones con las que se sostienen jubilaciones y pensiones que paga la ANSES.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.