Nuevo comedor universitario en el centro: una inversión estratégica para la equidad en la UNT

La Universidad Nacional de Tucumán construirá un nuevo comedor universitario en pleno centro de San Miguel de Tucumán, en Jujuy 467, con el objetivo de mejorar el acceso a una alimentación saludable y económica para estudiantes, docentes y nodocentes de facultades céntricas como Medicina, Bioquímica, Artes y el Instituto Técnico.

La obra, impulsada por el rector Sergio Pagani en el marco del Plan de Infraestructura Prioritaria, busca descentralizar el servicio y garantizar igualdad de oportunidades. Con una inversión significativa y plazo de ejecución de 150 días, el comedor ofrecerá menús accesibles, incluyendo opciones vegetarianas y sin TACC, y estará listo para el inicio del próximo ciclo lectivo.

Según Pagani, este nuevo espacio no solo cubrirá una necesidad básica, sino que también funcionará como lugar de encuentro y contención, reforzando el rol social de la universidad pública.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos