LLYC se consagra líder en asesoramiento de M&A en España en 2023 (según Mergermarket)

LLYC es la consultora de comunicación líder en asesoría de M&A en España en 2023. Así, la firma ocupa el primer lugar del ranking anual de Mergermarket por el valor de operaciones asesoradas con un importe de 15.755 millones de euros (16.960 millones de dólares) y la participación en 33 transacciones.

Image description

Asimismo, LLYC se sitúa en el TOP 15  a nivel global con 50 operaciones por un importe total de 37.698 millones de euros (41.322 millones de dólares). Una destacada posición que se consigue en todas las geografías en las que opera al situarse en el TOP 10 europeo y TOP 15 Américas por valor (21 operaciones valoradas en 25.264 millones de dólares).

Entre las principales transacciones en las que ha participado LLYC destacan la compra por Zegona de la filial español de Vodafone (5.000 millones de euros); la compra por Generali de Liberty (2.300 millones de euros); la OPA de las firmas TDR Capital y I Squared Capital por Applus+ (1.260 millones de euros); o la OPA voluntaria por el 100% de Opdenergy lanzada por Antin Infrastructure Partners (866 millones de euros). Además, cabe señalar otras operaciones en las que el equipo ha participado como la adquisición por Ardian de una participación del 15% de Heathrow a Ferrovial (ND) o la compra del 100% de Vidroporto por Vidrala (348 millones de euros).

Liderazgo global de FGS Global

Por otra parte, cabe destacar la posición de FGS Global, consultora de comunicación internacional a la que LLYC está asociada y con la que desarrolla proyectos de carácter transfronterizo. La firma cierra el 2023 como líder a nivel global por el valor de las operaciones asesoradas con un total de 322 operaciones valoradas en 451.814 millones de euros (495.339 millones de dólares).

“Nuestra propuesta de valor integral, en la que ya juega un papel clave la tecnología, como herramienta para analizar la conversación, y la creatividad, para asegurar la llegada con impacto al mundo inversor, nos ha permitido aprovechar la progresiva recuperación del mercado que hemos vivido en la segunda parte del año. Una tendencia que esperamos que se consolide y nos permita seguir afianzando nuestra posición entre las principales consultoras de comunicación en asesoramiento de M&A”, ha explicado Luis Guerricagoitia, Socio y Director Senior de comunicación financiera. 

Por su parte, Valvanera Lecha, Directora de Comunicación Financiera, ha señalado que “las perspectivas para 2024 son optimistas, especialmente, después de que en el tramo final de 2023 se observase cierta reactivación. En España se espera una recuperación gradual de la actividad de M&A ante la previsible estabilización de los tipos de interés, la mayor claridad en el panorama económico, los altos niveles de liquidez y la necesidad de realizar operaciones por parte de los fondos de private equity, para quienes el mercado español sigue siendo muy atractivo. Otro factor que probablemente también destaque en 2024 sea el esperado repunte de las operaciones vinculadas a situaciones distressed. Es muy probable que el capital continúe siendo selectivo, sobre todo durante la primera mitad del año, lo que obligará a hacer un esfuerzo especial para poner en valor las buenas oportunidades”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

Fundación Pfizer y Wayra promueven la innovación y el emprendimiento en salud en la Universidad de Sevilla

Fundación Pfizer, Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, y la Cátedra de Telefónica "Inteligencia en la red" de la Universidad de Sevilla han reunido a los estudiantes de Ciencias de la Salud en el “Foro InnovaU: abriendo puertas al futuro”. El objetivo de esta jornada ha sido inspirar a los estudiantes a explorar nuevas perspectivas laborales fomentando el espíritu emprendedor y la innovación tecnológica.

Catalonia Hotels & Resorts, elegida por huéspedes de todo el mundo, la cadena más acogedora de España

La 13ª edición de los Traveller Review Awards 2025 de Booking.com, celebrada el 22 de abril en Córdoba, otorgó uno de los premios más especiales a Catalonia Hotels & Resorts. La cadena española con más de 40 años de experiencia y una fuerte presencia en el territorio español, ha sido elegida por huéspedes de todo el mundo como “La cadena hotelera más acogedora de España”.

South Summit presenta su nuevo vertical sobre sostenibilidad y clima en la Amazonia brasileña

Tras el éxito de la cuarta edición de South Summit en Rio Grande do Sul, South Summit pondrá en marcha su nuevo vertical South Summit Climate & Bioeconomy Brazil Amazonia, un encuentro co-organizado por IE University que abordará, dentro de la sostenibilidad y el cambio climático, los retos y futuro de la transición energética, las emisiones de carbono, la economía circular, el emprendimiento de impacto y los criterios ESG.

El nuevo PERTE de vivienda incluirá 1.300 millones para fomentar la construcción industrializada en España

El Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha acudido esta mañana a REBUILD 2025, la feria que trajo a España la industrialización de la edificación, y que se celebra desde ayer y hasta mañana en IFEMA Madrid, para presentar el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de vivienda que busca impulsar y agilizar la construcción de vivienda industrializada en el país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.