¿Tomar algo mientras esperas tu colada? Así es LaBar (más que un bar con lavadoras)

(Por Irene Forment) En la Calle Consell de Cent de Barcelona se encuentra LaBar un Laundry Bar donde puedes hacer tu colada mientras disfrutas de un buen café o una buena comida. Un concepto tan cómodo como sorprendente.

Image description

Desde hace unos años, la imposibilidad de disponer de lavadora en muchas casas de Barcelona, ya sea por motivos económicos o falta de espacio, y la presencia de turistas han hecho que los locales donde poder ir a lavar tu ropa se multipliquen por toda la ciudad. Pero, ¿te has imaginado tomando algo mientras esperas tu colada? Esta es la premisa de LaBar, un local situado en la calle Consell de Cent de la capital catalana donde la espera será mucho más amena.

Gerard y su pareja y socia Marta eran usuarios frecuentes de lavanderías autoservicio tanto para la ropa de casa como en sus viajes. Pasaron muchas horas delante de lavadoras en locales que ellos describen como “fríos y sin alma”. Fue así como surgió la idea de acomodar el espacio, dando una vuelta al concepto y haciéndolo más especial.

Un buen juego de palabras y un estilo rústico totalmente acogedor, dan forma a este negocio muy alejado del modelo de otros locales de este tipo. En todo momento se quiere buscar la comodidad del usuario ofreciendo servicios propios de una cafetería como pueden ser sofás, wifi, buenos cafés y algunos tentempiés. Los usuarios se sienten como en casa y muchos recomiendan ir a tomar algo, aunque no tengas nada para lavar. La gente trabaja, lee un libro, toman un café…en definitiva es un espacio versátil y carismático donde pasar el rato.

Según su propietario, se ha convertido en un espacio de convivencia en el barrio donde se puede ver desde vecinos y turistas lavando su ropa, hasta jubilados que van a pasar la tarde y a jugar unas partidas de dominó.

“Nuestra idea es que el cliente se lleve algo más que la ropa limpia cuando pasa por LaBar; que realmente sea toda una experiencia.” En ningún momento pensaban que para mucha gente, esta labor tan pesada, sería todo un ritual de desconexión y que otros, que jamás hubieran pisado un autoservicio, ahora se han convertido en clientes frecuentes.

Este tipo de locales suelen estar vacíos, todas las máquinas son automáticas y no disponen de personal que te ayuden en caso de duda. Que alguien esté ahí para asesorarte o que te vigile las cosas si tienes que salir un momento a hacer algún recado, produce mucha tranquilidad a los usuarios que se decantan antes por esta opción relajante y cómoda que no por otra más mecanizada.

LaBar sorprende solo pasando por la calle con unas llamativas lavadoras cromadas y azules combinadas con elementos rústico-industriales, plantas y un adorno hecho a base de calcetines “olvidados”. Para acabar de hacer la visita de los clientes más agradable, apuestan por proveedores locales para los productos de su, con un café de especialidad tostado en Barcelona, refrescos saludables y hasta cervezas artesanas para las coladas de mediodía al sol.

Sin lugar a duda, hacer la colada ya no parece una tarea tan tediosa. ¿Os animaríais a probar este nuevo concepto?

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Actiu destina más de 7,5 millones de euros, en los últimos 3 años, a su estrategia de sostenibilidad e I+D+i, incluyendo la optimización de procesos, reducción de emisiones y certificaciones clave

Actiu se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible del sector del mobiliario, combinando certificaciones de referencia con un enfoque innovador en la gestión de emisiones. Para ello, la multinacional española, especializada en mobiliario para espacios de trabajo, ha destinado 7.533.831 euros a una estrategia integral de I+D, sostenibilidad y digitalización, que abarca desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de certificaciones que fortalecen su competitividad en un mercado en transformación. Actiu ha logrado un incremento de alrededor del 30% de inversión en estas áreas cada año.

Sopra Steria Next presenta su estudio “Generative AI: from Exploration to Impact”

Arriba Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria , reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ' IA generativa - Desde Exploración a Impacto ' explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.