Aprobaron el aumento en la tarifa de taxis en Tucumán (la bajada de bandera costará $600)

A pesar de que se aprobó un aumento en la tarifa de taxis en nuestra provincia, los trabajadores afirman que “la situación es grave en la actividad”. 

El pasado jueves, el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó un aumento en la tarifa de taxis. De esta manera, el costo de la bajada de bandera pasará a ser de $600, mientras que la ficha cada cien metros recorridos será de $60.

Julio Rodríguez, referente de la Federación de Conductores de Taxis, explicó a la prensa local que “de esta forma, el incremento sería de un 84%”. Asimismo, sostuvo que desde el sector esperan que “acompañe el Ejecutivo Municipal con los controles, ya que no nos dieron el 200% que hemos pedido”. 

“La situación es grave en la actividad, porque a pesar de que nosotros pagamos todos los impuestos que tenemos que pagar, vemos que hay autos que trabajan en forma ilegal”, aseguró Rodríguez. Además, solicitó a la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, que se realicen los controles correspondientes: “También es responsabilidad del Estado municipal resguardar el trabajo de los compañeros taxistas. Estamos pidiéndole que se hagan los controles a los taxis, pero también a la ilegalidad que nos quita la rentabilidad día a día”. 

Respecto a cuándo entrará en vigencia la nueva tarifa de los taxis en Tucumán, hasta el viernes pasado, se pudo saber desde la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que existe un procedimiento legal establecido que, en este caso, aprobado el proyecto de ordenanza, hay que esperar que llegue formalmente a la Municipalidad, porque tiene que pasar por el área técnica que es la Fiscalía Municipal y ahí se tomará la decisión correspondiente. Es por ello que, a esta nueva tarifa se la va a analizar y luego se tomará la decisión de promulgar o bien dejar que pasen siete días corridos. 

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.