Baja de precios del etanol: “le pedimos que se suspenda hasta el inicio de la zafra 2018”

El vicepresidente de la Cámara Argentina de Alcoholes, Jorge Rocchia Ferro, se refirió al encuentro que mantuvieron hoy para tratar esta medida que calificó como “un golpe brutal al sector productor de biocombustibles”.

El vicepresidente de la Cámara Argentina de Alcoholes, Jorge Rocchia Ferro, fue uno de los presentes en las reunión con el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, pese a la situación crítica que se vive tras la baja en el precio del Etanol, el industrial se mostró esperanzado.

La resolución 435-E/2017 redujo entre 22% y el 29% el precio del biocombustible que utilizan las refinerías para el corte de las naftas y le aplicó una estocada, prácticamente mortal a la industria de combustibles provenientes de la caña de azúcar.

Tal fue el impacto en los industriales que Rocchia Ferro, llegó a definir la medida como “un golpe brutal al sector productor de biocombustibles”.

“Lo que pedimos al ministro es la suspensión inmediata de la aplicación de lo dispuesto en esta resolución. Le pedimos que se suspensa hasta el inicio de la zafra 2018. Nuestra actividad es interanual y todas las decisiones de política comercial ya están hechas”, sentenció en una entrevista a una radio provincial.

“También le dijimos –agregó- que todos los valores nuevos están por abajo de nuestros costos. Están fuera de la ley 26.093. La ley dice que es costo más la utilidad razonable, que no se está dando.

“En palabras textuales nos dijo: ‘en el estricto cumplimiento de los preceptos de la ley y en el espíritu del diálogo público-privado que fomenta el presidente (Mauricio) Macri el ministro Aranguren aseguró a todos nosotros que se corregirán los precios si se demuestra algún error. Esto nos abrió la esperanza de que se podrá revertir”, concluyó el industrial.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.