Balance dispar para la economía: informe sobre las principales industrias de la provincia

Se viene el cierre de un año bastante particular y desde el Gobierno analizaron la situación del sector productivo local. 

El año va llegando a su fin y con ello se viene la época de los balances. En este sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández, analizó la situación agrícola de la provincia en relación a sus principales producciones. De esta manera, comenzó analizando la situación de la zafra 2020. 


“La zafra está terminando. Quedan cuatro ingenios moliendo: Providencia, Santa Rosa, Leales y La Florida. Fue una buena campaña productiva en el sentido que hubo mejor rendimiento que el año pasado con la circunstancia del pésimo precio del alcohol y del azúcar manteniéndose en los niveles de compensación de costos”, señaló.

Por otro lado, el ministro hizo alusión al limón y remarcó que la industria está “sintiendo mucho” este impacto. “Hay una pérdida importante por la floración que tuvo lugar en estos días y que se perdieron por efecto de la sequía. Hay pronóstico de sequía prolongada pero no de cero lluvia. Esperemos que las precipitaciones vengan cuanto antes”, indicó.


Asimismo, explicó que las condiciones de baja humedad y sequía “mejoran de alguna manera la características del fruto del arándano”. Aunque advirtió que “estamos complicados con los vuelos que realizan la exportación”. “Normalmente los vuelos de pasajeros llevan parte de la carga en bodegas. Al no haber tráfico aéreo, se sienten los altísimos precios de los aviones cargueros. Aeronaves que están muy demandadas en todo el mundo. El precio del arándano no puede sostener esos costos. Está saliendo la carga del Puerto de Buenos Aires y a través de los pocos aviones que parten al extranjero desde Capital Federal”, expresó.

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.