¿Cómo se reinventan las empresas de Tucumán? (un call center hasta anunció que tomaría más personal)

A pesar de la pandemia, la empresa indicó que busca ampliar su abanico de servicios y explayar su oferta laboral. 

La emergencia sanitaria mantiene en vilo a todo el país, mientras en el Gobierno esperan el pico para principios de junio, algunas empresas de Tucumán se reinventan para paliar la crisis. Es el caso del call center Teleperformance, que tomó los recaudos sanitarios necesarios para que, de a poco, sus empleados vuelvan a su sitio de trabajo. 


“Teleperformance en Argentina tiene cerca de 4.800 colaboradores de los cuales poco menos de 4 mil están en la provincia de Tucumán, en nuestros tres edificios”, expresó Federico García Montilla, presidente de la empresa en Tucumán. “Desde que empezó la cuarentena, rápidamente empezamos a trasladar la operación a los domicilios de los colaboradores que podían conectarse y hoy, con mucho orgullo, podemos decir que aproximadamente el 80 por ciento está trabajando desde sus casas”, agregó. 

El directivo hizo estas declaraciones en marco de la visita del gobernador Juan Manzur a una de las instalaciones de la firma. En este sentido, aclaró también que están en tratativas de ampliar el abanico de servicios y así brindar mayor oferta laboral.

“Hemos invitado al Gobernador y también al Sindicato para que vean como estamos trabajando y conseguir también el apoyo para poder sumar algunos otros servicios que hoy, en esta nueva realidad, requieren de nuestra ayuda. En Tucumán, tenemos esa capacidad y a la vez esto se transforma en nuevas oportunidades de empleo”, aseveró García Montilla.

Cabe destacar que la empresa, en tiempo normales, funciona en su salón con la presencia de 1.300 personas. Ahora, con la pandemia, durante todo el día que funciona la empresa solo hay 150 personas (van rotando en diferentes turnos, pero no aumenta la presencia de empleados en el salón). El resto trabaja desde casa en formato home office.


“Para  los colaboradores que no se podían conectar, hemos preparado nuestras instalaciones con un protocolo de higiene en el acceso que pasa por alcohol en gel, toma de temperatura y entrega de barbijos. Luego, en las posiciones de los agentes nos hemos asegurados que quede libre una oficina de por medio. De esta manera nos permite trabajar a una capacidad muy baja de ocupación en el edificio”, concluyó el directivo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.