¿Cuáles son las empresas que anunciaron inversiones y generarán nuevos puestos de trabajo en Tucumán?

Si bien muchas empresas detuvieron sus operaciones en el último tiempo, otras varias invertirán apostando a la ampliación de sus negocios.

El año pasado estuvo marcado por la pandemia y, tal como lo informó IN Tucumán, por la salida de varias empresas multinacionales del país. El impacto se sintió también en nuestra provincia. Sin embargo, así como muchas empresas cesaron sus operaciones, son varias las que redoblaron la apuesta y anunciaron inversiones.


Así como la salida de empresas se sintió en la provincia, Tucumán también gozará de formar parte del plan de negocios de otras compañías. En este sentido, la firma TN&Platex anunció que invertirá más de 30 millones de dólares en la compra de equipamiento para aumentar su capacidad instalada en un 40%. 

Se trata de una compañía ubicada en Las Piedritas, departamento Cruz Alta y que el pasado martes fue visitada por el presidente Alberto Fernández. La firma cuenta con 11 fábricas. En Tucumán, la primera planta se sumó en el año 1996, a partir de la compra a La Plata Cereal, la cual cuenta con cuatro líneas de producción, que le dan una gran flexibilidad industrial. Más tarde, en el 2017 se montaron 12 telares Mayer y en los próximos años aumentará considerablemente la producción de Tela en esta fábrica. En el 2008, luego de la compra al grupo San Nicolás incorporaron la segunda planta, donde el equipo comenzó a aplicar tecnología que generó buena calidad en los hilados y es por ello que han logrado incrementar un 50% de la capacidad de su producción.

Por otro lado, otra de las empresas que anunció una inversión millonaria es Scania, que desembolsará 45 millones de dólares para su planta en la provincia. El objetivo de la firma es extender su producción durante los próximos tres años. Esta gran inversión repercute también en la generación de puestos de trabajo. "Scania está incorporando 150 nuevos colaboradores al staff de trabajo de la fábrica para ampliar la capacidad productiva. Nos llena de orgullo reafirmar el compromiso asumido por la marca hace más de cuatro décadas”, comentó en diciembre pasado el director General de Scania Tucumán, Fabio Barreto.

En el mismo sentido, Neumen, líder en servicios integrales para el automotor, anunció una importante inversión de 30 millones de pesos en la provincia. Tal como lo informó IN Tucumán, la apuesta de la compañía también tendrá un impacto favorable en la generación de nuevos empleos. 

“No tenemos en claro qué cantidad de puestos de trabajo solicitaremos ya que lo iremos viendo durante el transcurso del año. Durante el 2020 ya comenzamos a incorporar nuevos empleados en diferentes puestos dentro de la sucursal. Quienes deseen postularse pueden ingresar a nuestra página, sección RRHH para ver las oportunidades laborales de la empresa en Tucumán y cargar sus CV", le explicó a nuestro medio el vicepresidente de la empresa, Gabriel Méndez.


Por otro lado, Coca-Cola anunció inversiones por $770 millones para la recuperación de su canal de ventas principal. El programa “Estemos Abiertos” tiene como finalidad ayudar a 25.000 kioscos y almacenes de cercanía en todo el país para la reactivación económica y social, algo que ya comenzó a implementarse en nuestra provincia. En tanto que la Cervecería Quilmes informó un plan de inversiones por más de USD 50 millones para producción local, sustitución de importaciones y aumento de exportaciones. Cabe destacar que Quilmes completó, el año pasado, un plan de inversión de 10 millones de dólares en nuestra provincia para comenzar a fabricar Budweiser desde la planta local. 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)