El "57° Abierto del Norte" se prepara para recibir a los mejores golfistas del país en Tucumán

El "57° Abierto del Norte" es una vitrina para los talentos del golf nacional y también una oportunidad para que Tucumán se posicione como un destino clave en el calendario de torneos. Con una mezcla de profesionales de primer nivel y aficionados apasionados, el evento promete una semana llena de competencia de alta calidad y actividades especiales que beneficiarán a la comunidad local.

El Jockey Club de Tucumán será el escenario del 57° Abierto del Norte, un evento que año tras año reúne a los más destacados golfistas profesionales y aficionados de Argentina. Con la participación de importantes patrocinadores como Amsterdam Salud y la Copa Macro, y empresas como AGN Ford, esta edición promete ser un verdadero espectáculo deportivo. 

Del 30 de agosto al 7 de septiembre, los participantes competirán en la modalidad Medal Play, que incluye tanto rondas clasificatorias como la gran final.

En esta oportunidad, el torneo contará con dos categorías principales para damas y caballeros, así como un ProAm que se llevará a cabo el 3 de septiembre, brindando la oportunidad a sponsors e invitados de vivir la experiencia junto a los profesionales. Además, la entrada será libre y gratuita, lo que permitirá a los tucumanos disfrutar de cerca de este prestigioso evento deportivo.

IN Tucumán estará presente para cubrir el evento y acercar a sus lectores toda la emoción y los detalles del Abierto del Norte, desde la competencia en sí hasta las repercusiones que tendrá en la región. Estamos listos para ser testigos de una de las citas más importantes del golf en Argentina.

Es por ello que dialogamos con Pedro Caram Di Santo, encargado Comercial y Deportivo del Jockey Club de Tucumán sobre las expectativas de esta nueva edición, de cómo ha evolucionado la competencia en los últimos años, cuántos participantes esperan para las distintas categorías, entre otros detalles. 

-¿Qué expectativas tienen para esta edición del "Abierto del Norte" considerando la participación tanto de profesionales como de aficionados?

La participación de aficionados y profesionales es una modalidad habitual en los torneos regionales, que se juegan a lo largo y ancho del país. Son cinco los regionales que se juegan desde hace mucho tiempo como ser el Abierto del Centro, el Abierto del Sur, Abierto del Litoral, el Abierto de la República, y el Abierto Norpatagónico. Son torneos que tienen mucha trascendencia y ayudan al golf a lo largo y ancho del país. 

-¿Cómo ha evolucionado la competencia en los últimos años y qué diferencias podemos esperar en esta edición número 57?

La competencia en el Jockey Club ha evolucionado y tiene la particularidad que se desarrolla en las dos canchas en simultáneo. El Jockey Club es uno de los cinco clubes de Argentina que tiene dos canchas de golf de 18 hoyos, y tenemos la posibilidad de hacer una competencia en simultáneo, en distintas categorías que se van a disputar en cada cancha y esto nos permite tener mayor capacidad para recibir a los amateurs de todo el noroeste que vengan a competir. 

-¿Cuántos participantes se esperan para las distintas categorías (damas, caballeros seniors, etc.) en esta edición?

Hemos invitado a todos los clubes del norte a que se sumen y manden a sus mejores referentes. En estos momentos estamos esperando la confirmación de los jugadores. Ya hemos habilitado las inscripciones hace una semana y cerramos las inscripciones para los amateurs el martes 27 de agosto. 

Asimismo, Caram destacó que el día ProAm “es el día más festivo, con promociones, en donde todas las marcas dejan todo e invitan a sus mejores clientes en donde en el torneo donde se juega aproximadamente 25 equipos que están conformados por 4 aficionados y 1 profesional para terminar en una entrega de premios con lunch y sorteos”. 

Esperamos a 250 aficionados del 30 de agosto al 1 de septiembre, repartidos entre las dos canchas, y la semana de la competencia junto a los profesionales, vamos a tener a los 70 mejores aficionados del país, y a los 80 mejores ranqueados del Tour Argentino Profesional para conformar los 150 golfistas del torneo que comienza el miércoles 4 y termina el sábado 7 de septiembre. 

-¿Cuál es el impacto del "Abierto del Norte" en la comunidad local y en el desarrollo del golf en la región?

El impacto que genera este evento a nivel deportivo, económico y cultural en la provincia es muy importante, ya que Tucumán tiene a los mejores golfistas que compiten por el mundo, entre ellos Nelson Ledesma, Augusto Núñez, César Costilla, entre otros. 

Es decir, somos líderes a nivel profesional en el ránking de profesionales de Argentina, y todo esto genera que Tucumán reciba a los profesionales que vienen a la provincia a ganarles a los tucumanos. Vamos a tener la visita de 40 o 50 profesionales que se sumarán a los 30 profesionales que tenemos en Tucumán, en la región noroeste. Con respecto a los aficionados, vamos a tener la visita de los amateurs que vienen del noroeste y esto genera ingresos para la provincia, para el municipio en el sector hotelero, de traslados, comidas, etc., que implica que, un jugador que viene a competir a la provincia en una semana de competencia gasta entre $ 500.000 y $ 800.000 por cada jugador y, comúnmente vienen acompañados de su caddie o con familiares. 

De este modo, el "57° Abierto del Norte" se perfila como un evento imperdible para los amantes del golf, ofreciendo una plataforma única para disfrutar de grandes momentos deportivos y para fomentar el crecimiento del golf en la región. La participación de golfistas de renombre y la presencia de numerosos aficionados aseguran una experiencia memorable tanto para los jugadores como para el público. Con el apoyo de patrocinadores y la entrada libre para todos, el torneo promete ser un gran éxito, destacando a Tucumán como un destino importante en el mundo del golf argentino.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.