El análisis de Luis Secco sobre la inflación lideró las lecturas de la semana en IN Tucumán

El análisis del economista sobre los riesgos de la estabilidad cambiaria y la inflación en diciembre captó la atención de nuestros lectores y se convirtió en la nota más leída de la semana en IN Tucumán.

La columna de Luis Secco:

Se posicionó como la más leída de la semana en IN Tucumán. En su análisis, el reconocido economista y director de Perspectiv@s Económicas aborda las decisiones del Banco Central respecto a la reducción de la tasa de depreciación del peso y los desafíos que esto representa para la estabilidad económica del país.

La nota explora cómo la inflación de diciembre, con un 2.7% en términos generales y un 3.2% en su núcleo, plantea interrogantes sobre la viabilidad de la estrategia gubernamental. Secco analiza los riesgos de fortalecer el peso en un contexto donde la desinflación es más lenta de lo esperado y los flujos de capitales de corto plazo podrían no ser sostenibles en el tiempo.

Con un enfoque claro y fundamentado, el economista advierte sobre los posibles desequilibrios a mediano plazo que podrían surgir de esta política cambiaria, y reflexiona sobre si la decisión del BCRA es una apuesta calculada o un riesgo innecesario.El interés generado por la nota de Luis Secco refleja la preocupación de los lectores sobre el rumbo económico del país y el impacto de las políticas cambiarias en el futuro inmediato. Seguiremos acercando contenido de calidad que permita comprender los desafíos de la economía argentina con el análisis de expertos como Luis Secco.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.