El Emprender Tucumán 2017 convocó a más de 700 jóvenes

Los livings con emprendedores locales aportaron el dinamismo y la cuota testimonial de casos de éxito empresarial.

Con más de 750 inscriptos, se llevó a cabo la octava edición del Emprender Tucumán 2017, donde quedó claro mediante las enriquecedoras exposiciones el lema de este año "conectando emprendedores, fortaleciendo PyMes”.

"Estamos aquí para otorgar herramientas e impulsar a los emprendedores a trabajar por sus sueños. Institucionalmente acompañamos a pleno a los jóvenes que trabajan para desarrollar ideas y generar estos espacios que son clave para inspirarse, vincularse y potenciar proyectos”, dijo el presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales.

Federico Pelli, presidente de Jóvenes FET, rama organizadora del evento junto a la CAME Joven, dependiente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, instó a los estados nacionales, provinciales y municipales a acompañar el crecimiento de los emprendedores mediante financiamiento y políticas que permitan su expansión, aliviándolos impositivamente. "Todas las autoridades presentes tienen buenas intenciones y es necesario profundizar las políticas a favor de este sector clave para el desarrollo de las comunidades”, indicó.

En representación de CAME Joven, asistió su presidente Juan Pablo Diab, quien destacó el nivel de convocatoria alcanzado, lo que a su entender demuestra el potencial que tiene Tucumán y la región. Donatela Orsi, coordinadora Nacional del Programa Ciudades para Emprender, del Ministerio de la Producción de la Nación, detalló las líneas de financiamiento que existen para proyectos a través de numerosos programas; y convocó a los emprendedores a buscar asesoramiento en las incubadoras que trabajan en la provincia para asesorarse y postularse para acceder a beneficios que llevan incluso a condiciones de no reintegrables. La mesa de autoridades en el acto de inauguración estuvo integrada además por Gregorio Werchow, secretario de Turismo y Cultura CAME, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, y el secretario general de la gobernación en uso de licencia Pablo Yedlin.

Durante las ocho horas que duró el evento en el hotel Catalinas Park, los asistentes fueron activos escuchas de ponencias de diferentes características; además de acceder a premios tales como un Kayak donado por el creador de la marca Atlantikayak; o una Tablet, entre otros.

Los livings con emprendedores locales aportaron el dinamismo y la cuota testimonial de casos de éxito como fueron Enrique Espeche (Heladería Plaza Crema), Gonzalo Soraire (Alma Music), Lucas Abdala (Prótesis Electrónica UTN-FRT), Gerardo Werchow y Alejandro Di Battista (Buró Coworking), Juan María Martínez (Insignia), equipo de Horizonte Drones, Máximo Decoud (consultor) y Agustina Malizia y Ana Carolina Monmany (Tejiendo ConCiencia). Además, contó con las disertaciones de Diego Pasjalidis, director de la Licenciatura en Gestión Ambiental UADE Business School; Matías Orieta, emprendedor más joven del país y autor del libro "Emprende desde la escuela”; y Marcelo Schvetz, propietario de Atlantikayaks.

La edición 2017 fue auspiciada por el Gobierno provincial, el Ente Autárquico Tucumán Turismo, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, el Banco Francés y el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.