El roadshow de eCommerce de la CACE llega a Tucumán

La participación es gratuita y abierta a todos aquellos que se interesen en conocer más sobre eCommerce.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico lanza un evento para hacer crecer la industria de eCommerce en todo el país. En cada evento participarán referentes locales y nacionales que compartirán las oportunidades de la economía digital en Argentina.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) acerca el eCommerce a todo el país a través del eCommerce Go. El 27 de julio llegará a Tucumán con el objetivo de mejorar la competitividad y reducir la brecha que separa a emprendedores, empresas y profesionales.

“Para la cámara es muy importante fortalecer las economías regionales y pensar en conjunto con ellas las oportunidades que el mundo digital puede generar a su favor. Nuestro objetivo es que el comercio electrónico sea una ventaja que haga crecer a todas las empresas del país para que puedan ampliar su espectro de ventas y llegar a los clientes que a través de los medios tradicionales no pueden alcanzar”, explicó Diego Urfeig, Director Ejecutivo de CACE.

“8 de cada 10 personas realiza al menos una compra por mes a través de internet, esto representa una oportunidad para que los empresarios PyMes y las economías regionales incrementen sus ventas. Hoy un empresa pequeña pueda acceder a la misma tecnología que utilizan las grandes sin necesidad de invertir mucho dinero y obteniendo resultados que revalorizan su negocio. El objetivo de estos eventos es ayudar a que todas las empresas del interior se animen a sumarse”, reveló, por su parte, Gustavo Sambucetti, presidente de CACE.

La participación es gratuita y abierta a todos aquellos que se interesen en conocer más sobre eCommerce, ya sean empresarios como también vendedores, programadores, estudiantes, entre otros.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.