El sector productivo tucumano se mantiene expectante a un importante reclamo industrial 

Desde esta sección de la industria, advierten sobre el impacto en más de 60.000 puestos de trabajo directos. 

En plena pandemia, un nuevo reclamo industrial, mantiene en vilo a parte del sector productivo de la provincia. Sucede que desde el Centro Azucarero Argentino (CAA) reclaman el aumento del corte de bioetanol en las naftas. Según los industriales azucareros, el parque automotor argentino puede absorber “tranquilamente” una mezcla de hasta un 18% del bioetanol de las naftas. 


El presidente de la entidad, Jorge Luis Feijoó, reiteró la solicitud para prorrogar por cinco años la Ley de Promoción de Biocombustible, que vence en mayo del año que viene. Insistiendo con el incrementos de los cortes, destacó que el sector produce más de 60 mil empleos directos, con más de 54 plantas industriales en todo el país. 

Por esta razón, remarcó el valor económico, energético y social que produce esta industria para la región. “En abril, el consumo de naftas cayó más del 70%; en mayo, un 45%, y eso impactó en las entregas del bioetanol a las petroleras. Hay distintas proyecciones de cuándo se recuperará el consumo de naftas: en octubre o enero”, indicó a Télam. 

Esa es una de las razones por las cuales la actividad azucarera pidió al presidente Alberto Fernández y a gobernadores el incremento del 12% al 15% del corte de naftas para mitigar el impacto. No hay problemas; se puede aumentar perfectamente al 15%. Hay automóviles y motores de la industria brasileña que se fabrican en el país y se exportan. La tecnología está disponible. El parque automotor argentino hoy puede absorber tranquilamente una mezcla del 15% o el 18%”, agregó. 


Finalmente, Feijóo señaló la importancia de avanzar sobre esta medida que se transformaría en una excelente noticia para los productores tucumano. “La industria del alcohol a partir de maíz y caña de azúcar, está en una capacidad ociosa del 30%, con algunas inversiones realmente nuevas. A la vez, se debe decir que está muy bien alentar el desarrollo de Vaca Muerta, pero hay que pensar en el NOA, el NEA y la pampa húmeda, que son la Vaca Muerta de los biocombustibles”, concluyó.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.