Emprender en pandemia: inauguró el supermercado El Marqués (dará trabajo a familias tucumanas de forma directa e indirecta) 

El Gobierno provincial subsidiará parte de los sueldos de los empleados, y a cambio, la empresa familiar se comprometió a poner en planta permanente a sus trabajadores.

El pasado martes, se inauguró el supermercado El Marqués, emplazado en Yerba Buena. La empresa familiar Seleme logró la franquicia mayorista que, durante 10 meses, el gobierno provincial subsidiará parte del sueldo de los empleados, y sus dueños se comprometieron en transferirlos en planta permanente.


La compañía dará trabajo de forma directa e indirecta a más de 50 familias tucumanas, en este sentido, cabe destacar que dentro del Programa de Inclusión Laboral (PIL) que implementó el Gobierno nacional y gestionó en su momento el gobernador Juan Manzur pudo habilitarse el emprendimiento mayorista, y en representación del Estado estuvo presente en la ceremonia inaugural el vicepresidente Primero del Parlamento, Gerónimo Vargas Aignasse.

Alejandro Seleme, uno de los dueños del supermercado sostuvo: “La idea es invertir a partir del negocio que tenía nuestro padre en Villa de Leales, hacer un esfuerzo extra de toda la familia y abrir este emprendimiento que surge de una franquicia de distribución mayorista”, indicó. 

Por su parte, José Seleme, también dueño del emprendimiento, expresó: “Agradecemos la oportunidad del gobierno tucumano, ya que en estos momentos tan difíciles es una apuesta muy fuerte y lo hacemos con esfuerzo”, señaló y, a su vez adelantó que existe la posibilidad de abrir otras sucursales y expandirse en la provincia.  

A su turno, Vargas Aignasse, indicó que “la idea del gobierno es apoyar a los empresarios tucumanos y que inviertan en la provincia. Es el caso de la familia Seleme, que de ser productores agropecuarios decidieron diversificar su actividad”. 


Por último, agregó el vicepresidente Primero del Parlamento que “a través de este programa nacional, durante 10 meses se subsidia un porcentaje del sueldo con el compromiso de luego quedar en blanco. Este ejemplo debe motivar a los empresarios tucumanos para que tomen la decisión de invertir y dar trabajo porque un tucumano que tenga acceso laboral es una preocupación menos para el Gobierno”, cerró. 

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".