Expo Apronor 2025 ya tiene fecha: el evento agropecuario más importante del norte argentino llega con grandes novedades

La 8° edición de la Expo Apronor se realizará los días 3, 4 y 5 de abril en La Ramada de Abajo, Tucumán. IN Tucumán estará presente para cubrir todas las novedades de este evento clave para el sector agropecuario.

La Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (APRONOR) se prepara para una nueva edición de la Expo Apronor 2025, el encuentro agropecuario más relevante del norte argentino. Del 3 al 5 de abril de 2025, en la Ruta Provincial 317, km 9,5, en La Ramada de Abajo, Tucumán, productores, empresarios y especialistas del sector se reunirán para conocer las últimas innovaciones tecnológicas, fortalecer vínculos comerciales y potenciar el crecimiento del agro.

Consolidada como una vidriera tecnológica del sector, la Expo Apronor contará con la participación de múltiples empresas y más de 500 marcas expositoras. En esta edición, el evento amplía su espacio con más lotes para expositores y suma una muestra de caballos criollos, destacando la conexión entre la tradición ecuestre y el agro. 

Entre las actividades programadas, se realizará la prestigiosa prueba de rienda Felipe Z. Ballester y una de las clasificatorias para la Copa Incentivo de Oro, competencias que resaltan la destreza y el rendimiento de los caballos criollos.

Además de la exhibición de maquinarias agrícolas en acción y parcelas demostrativas con los últimos avances en genética e insumos, la Expo Apronor será un punto de encuentro clave para generar oportunidades de negocio, networking y alianzas estratégicas entre productores y proveedores.

IN Tucumán dialogó con Graciela Di Vico, encargada de la comunicación institucional de Apronor, quien destacó que esta edición será una plataforma clave para el crecimiento del sector agropecuario y el fortalecimiento de los lazos entre productores y empresas.

El evento cuenta con el respaldo de 23 auspiciantes y promete ser una plataforma ideal para el intercambio de conocimientos y la actualización sobre las tendencias del sector agropecuario.

Expo Apronor 2025

  • Fecha: 3, 4 y 5 de abril de 2025
  • Lugar: Ruta provincial 317, km 9,5. La Ramada de Abajo, Tucumán

IN Tucumán realizará una cobertura especial del evento, acercando todas las novedades a sus lectores.

Para más información sobre la Expo Apronor 2025, incluyendo detalles sobre expositores, actividades y cómo llegar, podrán visitar el sitio oficial de Apronor.

Redes sociales

Instagramhttps://www.instagram.com/apronorok/ 

X: https://x.com/ApronorOk   

Facebook: https://www.facebook.com/ApronorOk  

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos