Expocon 2024 reúne a más de 50 empresas de la industria del conocimiento en Tucumán

IN Tucumán está realizando la cobertura exclusiva del evento, destacando la participación de empresas locales e internacionales, junto con líderes del sector que impulsan la economía del conocimiento en la región.

La Expocon 2024 reúne a más de 50 empresas locales que exhiben productos, desarrollos tecnológicos y servicios en el Hotel Sheraton de Tucumán, y se extiende hasta mañana. Este encuentro, que ya ha convocado a más de 700 personas, marca un hito en el impulso a la economía del conocimiento en la provincia.

En la inauguración oficial, el ministro de Economía y Producción de Tucumán, Daniel Abad, destacó el compromiso del Poder Ejecutivo Provincial, a través del Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP), con este sector clave. "Tucumán no cuenta con recursos como hidrocarburos o litio, pero tiene universidades y centros de investigación de gran nivel que impulsan la economía del conocimiento. Este sector es la salida estratégica para Tucumán", afirmó Abad durante la apertura del evento.

Además, durante el acto inaugural, Abad estuvo acompañado por el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas; el director ejecutivo de Argencon, Luis Galeazzi; y el secretario de PyMEs y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra. Cada uno de ellos reforzó la importancia del sector como un motor de crecimiento económico y generador de empleo de calidad en la provincia.

IN Tucumán destaca que la muestra incluye una amplia variedad de productos y servicios de software, biotecnología, producción audiovisual, desarrollo de videojuegos, robótica y más. Además, el evento cuenta con la presencia de empresas internacionales y con un espacio dedicado al Sistema Científico Tecnológico de Tucumán, en el que participan universidades y centros de investigación locales.

Mañana continuará el programa con la segunda edición de Impulso Federal, promovido por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), un espacio donde emprendedores y aceleradoras tecnológicas de todo el país conectarán con el ecosistema productivo tucumano.

La cobertura completa del evento, entrevistas y análisis estarán disponibles en los canales de IN Tucumán, para acercar lo mejor de la innovación y el conocimiento al público local.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.