Famaillá acuerda con la empresa Santista Tucumán una posible baja de impuestos (y buscan sostener la producción y el empleo)

El municipio anunció una reducción impositiva para el sector textil (aún no oficializada), con el objetivo de aliviar la crisis que atraviesan firmas como Santista, Topper, Scania y Papelera Tucumán ante la caída del consumo y el ingreso de productos importados.

Ante la crisis que atraviesa el sector textil por la caída del consumo y la apertura de importaciones, el municipio de Famaillá anunció una baja en la carga tributaria local destinada a empresas del rubro. La medida busca aliviar la situación de las firmas radicadas en esa localidad, una de las más importantes para la industria en Tucumán.

Según informó el diario La Gaceta, el intendente Enrique Orellana confirmó que se acordó con la empresa Santista (ex Grafa) una reducción del Tributo Económico Municipal (TEM) que actualmente tiene una alícuota del 0,8%. La rebaja será de entre un 30% y un 50% y se extenderá por seis meses (aunque aún debe oficializarse). 

“Antes de que la crisis apriete más, llegamos a un acuerdo que establece una reducción impositiva para que pague un poco menos y así tengamos la tranquilidad de que Santista siga funcionando, produciendo y de que la gente que está dentro continúe trabajando”, expresó Orellana.

La firma textil trasladó su preocupación al intendente en el marco de un escenario nacional complejo, que ya afectó a otras empresas con presencia en la provincia. Entre ellas, Topper, que aplicó una baja en la producción y salarios; Scania, que suspendió operaciones hasta el 20 de julio; y Papelera Tucumán, que enfrenta dificultades.

Semanas atrás, la Unión Industrial de Tucumán (UIT) había solicitado al Gobierno provincial una serie de medidas para contener la crisis, como la reducción de la presión fiscal, líneas de financiamiento subsidiado y regulaciones para el comercio exterior que eviten una competencia desleal.

En paralelo, se espera que más municipios evalúen alternativas similares para empresas textiles instaladas en sus jurisdicciones, con el objetivo de preservar el empleo y sostener la actividad económica en un contexto adverso.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.