Fin del Impuesto PAIS: cómo quedará el nuevo dólar tarjeta a partir de hoy

Desde hoy, los consumidores verán un alivio en los costos de los consumos en dólares, aunque se mantendrán ciertos recargos. Conocé cómo impactará este cambio en tus operaciones financieras.

A partir de hoy, se elimina el recargo adicional del Impuesto PAIS, que se había aplicado durante los últimos 5 años a las operaciones en dólares. Sin embargo, el dólar tarjeta y el dólar solidario seguirán teniendo un incremento del 30%, pero este corresponderá exclusivamente a la percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias.

Este cambio significa que a partir de ahora las operaciones en moneda extranjera tendrán un costo más bajo que el que se venía aplicando hasta ahora.

¿Qué es el dólar tarjeta?
Es el tipo de cambio utilizado para los gastos realizados en el exterior a través de tarjetas de crédito o débito, como compras en servicios como Netflix o Spotify.

¿Qué cambia con el fin del Impuesto PAIS?
Hasta el 22 de diciembre, el Impuesto PAIS aumentaba un 30% al valor del dólar oficial, lo que lo convertía en un tributo no reembolsable. A esto se le sumaban las percepciones de Ganancias y Bienes Personales, elevando el costo total hasta un 60%. Con la eliminación de este tributo, los recargos se reducirán en 30 puntos, bajando el total aplicado al dólar tarjeta.

¿Cómo quedarán las percepciones sobre el dólar tarjeta?
Desde hoy, la percepción aplicada sobre el dólar tarjeta se reducirá a un 30% en lugar del 60%. Esto representa un ahorro para quienes realicen consumos en el exterior, aunque continuará siendo un tipo de cambio más elevado que el del mercado oficial.

¿A cuánto cotizará el dólar tarjeta sin el Impuesto PAIS?
Con la eliminación del Impuesto PAIS, el tipo de cambio para el dólar ahorro o dólar tarjeta será más accesible, bajando a aproximadamente $1355,25, según la cotización del dólar oficial del jueves pasado.

¿Cómo conviene pagar los viajes al exterior?
La eliminación del Impuesto PAIS reducirá en un 30% el costo de los pasajes y otros servicios turísticos en el exterior. A pesar de esta mejora, se mantendrá un recargo del 30% por la percepción a cuenta de Ganancias. Será fundamental comparar las diferentes opciones de pago, como el dólar MEP, que puede ser más ventajoso en algunas situaciones.

¿Qué pasa con las compras realizadas antes del 23 de diciembre?
Las compras realizadas antes de la eliminación del Impuesto PAIS seguirán estando sujetas a las condiciones previas, es decir, con el recargo del 30% correspondiente. Este cambio no tiene carácter retroactivo.

¿Se podrá solicitar la devolución de la percepción de Ganancias?
El régimen de devolución del 30% de las percepciones sigue vigente, ya que esas retenciones corresponden a un adelanto de los impuestos anuales. Aunque se elimine el Impuesto PAIS, los gastos realizados con tarjetas en el exterior seguirán siendo reembolsables bajo este régimen.

¿Habrá modificaciones en el trámite para solicitar la devolución?
Según la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el procedimiento para solicitar el reintegro de las percepciones por los gastos con tarjeta en el exterior se mantendrá sin cambios.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.