Finalmente ¿qué pasará con los comercios tucumanos durante los feriados del 8 y 9 de julio?

La falta de tucumanos en las calles durante esos días, pero la necesidad repuntar las ventas puso en duda a los comerciantes sobre si conviene o no abrir. ¿Qué decidieron al final?

Los tucumanos son testigos de unas inusuales semanas en cuanto a los feriados. Sucede que hace menos de un mes, dos feriados nacionales interrumpieron la penúltima semana de junio transformándola en atípica debido a la cantidad de días laborales.

Pero el calendario marca nuevamente otra doble jornada de feriados. El próximo martes 9 de julio se conmemora el Día de la Independencia por lo que será feriado nacional inamovible. En esta ocasión el lunes 8 de julio se transformó en  feriado puente con fines turísticos.

En ese sentido, diversos servicios, del área pública, se verán afectados. Tanto los bancos como las escuelas, no abrirán sus puertas, mientras que el transporte público funcionará con frecuencia de los domingos. Pero, la gran pregunta pasa por saber cómo funcionarán los comercios en la provincia.

Justamente ayer, la Cámara de Comercio de Tucumán despejó esa duda y confirmó que los locales abrirán sus puertas el próximo lunes, mientras que no lo hará al día siguiente, el martes 9 de julio.

La decisión del organismo se llevó a cabo en consideración que el 8 de julio es considerado feriado puente con propósitos turísticos, por lo que el comercio abrirá sus puertas en su horario normal de mañana y tarde. No obstante, confirmó que el día siguiente descansará y las persianas permanecerán cerradas. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.