Flybondi y una promoción para volar desde Tucumán a un valor equivalente a ocho viajes en colectivo urbano

El aumento en el costo del boleto de colectivo sirve de para reflejar la distinción entre este sector y las low cost, que van en contramano de la crisis. En la nota los detalles.

A partir del fin de semana pasado y hasta mañana, Flybondi lanza una nueva promoción llamada "Noches Amarillas", que se activa entre las 1:00 y las 6:00 AM, con descuentos de hasta el 70% en pasajes hacia catorce destinos de su red doméstica, y en la que se pueden encontrar tickets con descuentos muy significativos.

De esta manera, todas las madrugadas hasta la del 30 de julio, se podrán encontrar pasajes con precios desde $199 (+ tasas e impuestos) para volar a partir de septiembre a todos los destinos nacionales de Flybondi. Así, un tucumano pagará prácticamente el mismo monto que equivale a ocho boletos para viajar en colectivo por la Capital.

El precio promocional es por tramo, más tasas e impuestos e incluye un equipaje de mano de hasta 6 kgs. Los pasajes estarán disponibles aquí y se pueden abonar en cuotas con tarjeta de crédito y también en efectivo. Los destinos disponibles son Bariloche, Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Puerto Iguazú, Rosario, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y Trelew.

Cabe remarcar que estos vuelos operan exclusivamente a través del Aeropuerto El Palomar (EPA), el primer aeropuerto low cost del país y de Latinoamérica. Se encuentra ubicado a 18 kilómetros de Capital Federal, y es el tercer aeropuerto del Área Metropolitana de Buenos Aires -después de Ezeiza y Aeroparque- y el séptimo a nivel nacional.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.