Hubo una nueva reunión de la Mesa Cañera Provincial

Durante la jornada de trabajo se informaron los acuerdos por la participación de las entidades cañeras en el plan de bioetanol y los compromisos de exportación alcanzados en la última reunión de Mesa Sucroalcoholera Nacional.

En encuentro contó con la participación del titular de la Secretaría de Agricultura Familiar, técnicos de la SAFCyDT, Proicsa y de la Subsecretaría de Bioindustria de la Nación y representantes de las cooperativas y asociaciones de pequeños productores cañeros de la provincia.

En la oportunidad, el técnico de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Ing. Augusto Nieva Moreno, explicó cómo se realiza el cálculo para determinar el precio que recibirán los productores por el bioetanol lo que generó entusiasmo entre los asistentes.

“Según estimaciones que realizamos, esto tendrá un fuerte impacto económico para los productores ya que recibirán entre 1500 y 2000 pesos más por hectárea por su participación en el bioetanol”, comentó Nieva Moreno.

Además, se planteó la necesidad de iniciar una gestión en el marco de la Mesa Sucroalcoholera Nacional, para realizar el control químico de la materia prima que los productores entregan a los ingenios para transparentar las operaciones.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.