Industria en alza: se incrementó un 47 % la exportación de limón en Tucumán

Tucumán representa alrededor del 90% de la producción y los negocios externos. Holanda y España fueron los principales destinos, de acuerdo al estudio del Senasa. Según el organismo, las ventas al exterior de limones se incrementó un 47%, respecto de la misma fase de 2015, con 184.852 toneladas. 

Las exportaciones argentinas de alimentos y bebidas aumentaron, en volumen, un 6,5% entre enero-septiembre, comparado con el mismo período del año pasado. Los envíos al exterior del complejo de alimentos y bebidas treparon de 34,2 millones a 36,4 millones de toneladas en los primeros nueve meses del año, según datos del Ministerio de Agroindustria.

Entre los principales destinos de los productos argentinos se ubicaron India, Brasil, Vietnam, España, Egipto, Estados Unidos, Países Bajos, Chile, China e Indonesia. Mientras que los sectores agroindustriales más destacados fueron residuos y subproductos de la soja, aceite de soja, productos de la pesca, carne bovina, vino y aceite de girasol, preparaciones de maní, alimentos para animales, porotos y limón.

En particular, la agroindustria citrícola (de limón) tuvo una participación de un 37% en las exportaciones de frutas del país, a partir de las ventas a los mercados internacionales de 271.507 toneladas. Esa proporción la ubicó en el primer lugar del segmento comercial.

El segmento alimentos y bebidas está integrado por 15.000 empresas (97% son PyME), que generan más de 400.000 puestos de trabajo directos y representan el 26% del Producto Bruto Industrial.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.