La manga de langostas se sigue expandiendo (Tucumán y el NOA se preparan para combatirla)

Las mangas ya arrasaron lotes enteros en el noreste del país y se desplazan en distintas direcciones.

Hace varias décadas que no se detectan brotes poblacionales con una expansión geográfica de langostas tan marcada como la actual, aseguran los especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). La plaga fue detectada en Salta, Formosa, Chaco, Santiago del Estero y norte de Santa Fe pero desde el INTA y el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) afirman que no se registraron daños de importancia en los cultivos de invierno –en función de la magnitud de la problemática– y destacan la necesidad del monitoreo permanente y aviso a las autoridades. No obstante, algunos videos publicados por productores de las zonas afectadas dan cuenta de lotes completamente arrasados por la plaga.

“Este brote poblacional de langostas es producto de la combinación de un conjunto de factores meteorológicos particulares”, explicó Eduardo Trumper, técnico del INTA e integrante del Comité interinstitucional de crisis por emergencia de la langosta comandado por el Senasa.

Los especialistas del INTA y del Senasa sostienen como hipótesis que “un invierno con temperaturas medias elevadas y precipitaciones más frecuentes al promedio histórico, contribuyeron a que las langostas adultas anticipen la interrupción de su letargo invernal y reinicien su fase reproductiva”. De esta manera, se desarrollan tres generaciones en un mismo año, en lugar de una o a lo sumo dos.

“Esta es la condición demográfica necesaria para que se cumpla un proceso de crecimiento poblacional exponencial y se dispare el cambio de fase solitaria a fase gregaria”, advirtió Trumper. “Cuando esto sucede, las ninfas tienden a formar bandas que marchan coordinadamente en densos grupos y los adultos integran mangas capaces de cubrir grandes distancias. Esto es lo que les confiere la capacidad de expandir su rango de distribución”, explicó.

Para contener la expansión de la plaga, Ignacio Luna, especialista en Protección Vegetal del INTA Quimilí, (Santiago del Estero), destacó la importancia de realizar “un monitoreo permanente a fin de notificar la presencia de langostas lo antes posible a los organismos involucrados: Senasa, INTA y Agencias de Desarrollo de la provincia”.

De acuerdo a Luna, la problemática está presente en la región desde 2015. “Desde entonces, trabajamos junto al Senasa en su difusión y capacitamos a los productores con el objetivo de aumentar la toma de conciencia para notificar la presencia de langostas lo antes posible a los organismos involucrados”.

En este sentido, Trumper aseguró que “trabajan en articulación con el Senasa y las provincias en el diseño de una estrategia global sobre acciones que van desde la contención de la emergencia hasta el desarrollo de líneas de investigación para analizar los factores determinantes en la expansión demográfica, los movimientos de dispersión de pequeña escala y de migración de escala geográfica de esta plaga”.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.