La quita del Fondo Soja vuelve a enfrentar al Gobierno de Tucumán con el nacional

Preocupación y alerta en las comunas por la nueva decisión del Estado.

El gobernador Juan Manzur recibió en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, a todos los delegados comunales de la provincia para definir los pasos a seguir luego de que el presidente, Mauricio Macri, firmara un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que le quita a la provincia el dinero del “fondo soja”.

“Ante esta decisión tomada por el Gobierno Nacional, que eran recursos que se distribuían entre los municipios y comunas, se ha generado mucha incertidumbre y por eso decidimos con el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, reunirnos y comentarles que esto ha sido una decisión del presidente que le quita la plata a los pueblos del interior, y no es que este fondo se elimina sino que esta plata se va para el gobierno nacional en detrimento de los pueblos del interior”, afirmó Manzur.

El Gobernador además expresó que “no estamos de acuerdo, porque en el marco de un país federal esto tiene que ser equitativo y favorecer al desarrollo armónico del interior del interior, por eso vamos a rechazar esto con las herramientas que tenemos”.

Por otro lado el mandatario expresó que se comunicó con otros gobernadores de provincias afectadas y “están todos en la misma situación, están muy preocupados. Esperemos que esto se revierta porque va a impactar muy mal en los pueblos del interior”.

Miguel Acevedo: “el Gobernador quería un contacto cara a cara con todos los comisionados para explicarles que no se trata de la supresión del fondo, sino de la distribución. A quienes más impacta es a los comisionados comunales porque estos fondos eran para obras en las comunas. Por eso necesitamos desde cada punto de la provincia rechazar esta medida que le quita el dinero a todos los tucumanos”, manifestó el ministro del Interior.

Regino Amado: “Esta fue una medida inconsulta del Gobierno Nacional que afecta a todos los tucumanos. Por eso creemos que es importante expresar nuestro unánime rechazo a este DNU, que le quita a los pueblos para sostener los desastres económicos que está realizando este gobierno”, dijo el ministro de Gobierno, que además no dudó en sostener que “esta medida pone en riesgo la gobernabilidad de todo el país”.

Fabián Assán: “Este dinero viene a las obras del interior que las hacemos con mano de obra local por eso va a dejar sin trabajo a mucha gente. Pero además se va a resistir bastante la asistencia social que se hace desde la comuna”, añadió el delegado comunal de Cebil Redondo.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.