Las langostas son oficialmente un problema grave: declaran la Emergencia Fitosanitaria hasta 2019

Lo estableció el Senasa en todo el país para combatir a la plaga de la langosta sudamericana que está causando estragos en una amplia región.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) oficializó la declaración de Emergencia Fitosanitaria hasta el día 31 de agosto del año 2019, con respecto a la plaga de la langosta comúnmente denominada sudamericana (Schistocerca cancellata, Serv.) en todo el país, por lo cual, los productores deberán adoptar y/o fortalecerse las tareas de control, prevención y vigilancia de la plaga.

A partir de ahora, es obligatorio denunciar la presencia de langostas. “Toda persona responsable o encargada de explotaciones agrícolas y/o ganaderas, autoridades sanitarias nacionales, provinciales o municipales, así como también aquellas personas que por cualquier circunstancia detecten la presencia de ejemplares de langosta, están obligadas a notificar en forma inmediata y de manera fehaciente el hecho a la Oficina Local del Senasa que corresponda a su jurisdicción”, establece la Resolución 438-E/2017 publicada hoy en el Boletín Oficial

La norma faculta a las dependencias pertinentes del Senasa a adoptar las medidas técnico-administrativas extraordinarias acordes al estado de emergencia y autoriza a contratar locaciones de obra, servicios no personales y/o terceros, comprar equipamiento y efectuar todo gasto necesario para hacer frente a dichas tareas, las que deberán realizarse conforme a la evaluación de la situación de emergencia existente o que pudiera producirse.

Dentro de las actividades de vigilancia y control, los propietarios, arrendatarios o tenedores de los establecimientos deberán realizar las tareas de control con los productos autorizados por el Senasa y permitir el ingreso a los agentes oficiales para realizar, supervisar o fiscalizar las actividades de vigilancia, control y otras medidas fitosanitarias que se establezcan.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.