Ledesma arrancó la zafra con la meta puesta en la energía renovable

Hace varios años, la empresa sumó al aprovechamiento integral de caña de azúcar el proyecto de energía limpia en base a biomasa.

Ledesma está iniciando el proyecto Génesis XXI, un conjunto de inversiones con las que la empresa mejorará su competitividad, reforzará su eficiencia operativa y avanzará con 67 iniciativas que ya tiene definidas luego de un trabajo integral de diagnóstico realizado en los últimos meses. En palabras de Javier Goñi, gerente general de la compañía, Ledesma busca ser “el orgullo de la agroindustria argentina”.

La empresa continúa con su programa para desarrollar energías alternativas y renovables, que mejoran la eficiencia en el uso de energía en general y disminuyen el consumo de gas y otros combustibles fósiles. Hace varios años, la empresa sumó al aprovechamiento integral de caña de azúcar el proyecto de energía limpia en base a biomasa, con la materia vegetal que queda en el campo luego de la cosecha de la caña. Este residuo se reutiliza para producir energía, y reducir el consumo de gas y las emisiones de carbono.

En el ejercicio 2017/18, Ledesma utilizó 98.000 toneladas de residuos vegetales de caña para generar energía renovable. Para el siguiente ejercicio, que empieza el 1 de junio, prevé usar entre 100.000 y 110.000 toneladas. Actualmente, más de la mitad de la energía que usa Ledesma en sus procesos productivos proviene de fuentes renovables.

Ledesma es además el principal productor y exportador de naranjas y pomelos de la Argentina, y recientemente amplió su producción de aceites esenciales para bebidas y perfumería, con una inversión de US$ 8 millones. La empresa también cuenta con un negocio de molienda húmeda de maíz en San Luis y produce jugos concentrados, cuadernos y repuestos escolares, carne y cereales.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.